Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Atenderá AMLO personalmente quejas en materia energética; busca persuadir a mineras de explotar litio
    Destacadas

    Atenderá AMLO personalmente quejas en materia energética; busca persuadir a mineras de explotar litio

    12 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que atenderá personalmente a algunas empresas canadienses que han presentado quejas en el marco del T-MEC por su política energética. También informó que se está persuadiendo a mineras para que abandonen sus planes de explotación de litio.
    En su conferencia de prensa de este jueves 12 de enero, López Obrador señaló que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte no se abordó el tema de las controversias iniciadas por EE.UU. y Canadá en contra de México por sus decisiones en materia de energía.
    “No, no tratamos eso. Eso tiene un procedimiento ya establecido en el mismo tratado y no fue motivo de ningún planteamiento lo de la cuestión de la consulta o de controversias que existe”, aseveró.
    Sin embargo, López Obrador señaló que con las autoridades de Canadá se acordó que recibirá a dos o tres empresas de dicho país que están inconformes por las reformas en materia energética.
    “Voy a recibir a una empresa que tiene una controversia sobre electricidad, se trata de estas empresas que recibieron permiso, concesiones de autoabasto, pero ya ahora por decisión de la Corte este mecanismo se considera fraude legal porque no es producir energía para empresas de una misma compañía, sino es producir energía para vender a otras empresas y eso ya está prohibido”, indicó.
    Agregó que también recibirá a una o dos empresas que se han quejado por las reformas a entorno a la explotación minera.
    “Una o dos sobre mineras, y ya, no hay más”, acotó el mandatario a tiempo de señalar que los inversionistas canadienses tienen una especial fijación hacia México, pues en los últimos años se ha incrementado la presencia de empresas de dicha nacionalidad en el país.
    López Obrador recordó que lo mismo hizo con decenas de empresas de EE.UU. que se quejaron por sus políticas en torno al sector energético.
    Actualmente, sobre México pesan quejas tanto de EE.UU. como Canadá por sus políticas energéticas entre las cuales se considera la expropiación del litio y la acotación de la presencia de empresas extranjeras en el país.
    La inconformidades se dieron a través del marco del T-MEC por lo cual se realizan paneles de controversia que aún no culminan.

    Que renuncien al l
    itio

    López Obrador también dijo que el gobierno está en conversaciones para persuadir a las empresas que han iniciado proyectos de minería de litio en México para que renuncien a sus planes.
    No dijo en qué consistían dichas conversaciones o si se ofrecería una compensación a las empresas. Pero dejó en claro que, independientemente de lo que se les permita extraer —o ayuden al gobierno a extraer— no se les permitirá producir litio por su cuenta.
    En 2022, México nacionalizó la minería y extracción de litio, decidiendo que una empresa estatal tuviera derechos exclusivos para extraer el metal utilizado en baterías de automóviles eléctricos y otros dispositivos.
    López Obrador dijo que “una o dos” empresas han iniciado proyectos, aunque no habían obtenido todos los permisos necesarios, como para el uso del agua o declaraciones de impacto ambiental.
    El presidente agregó que el gobierno está buscando llegar a un acuerdo con ellos para aceptar el nuevo marco. Pero reconoció que el asunto puede terminar en los tribunales.
    “Los abogados lo están viendo, y se va a hablar con estas empresas, pero no está legalizada la concesión. Nosotros vamos a defender lo que es de la nación. Lo que estamos buscando es llegar a un acuerdo con ellos en este nuevo marco”, indicó.

    Sin experiencia en la minería de litio

    Solo una mina de litio en México, operada por una empresa china en Sonora, está cerca de comenzar la producción.
    Esa operación, Bacanora Lithium, parece ser la única mina de litio privada viable de México y se espera que comience a producir en 2023. Es propiedad del gigante chino de litio Ganfeng International.
    En un momento, el gobierno había dicho que las ocho concesiones para la minería de litio ya otorgadas en México se respetarían siempre que estuvieran en camino de producir el metal.

    (Con información de AP)

    AMLO Andrés Manuel López Obrador Empresas canadienses Explotación de litio Política energética T-MEC

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.