Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Atienden el cumplimiento del reparto de utilidades de las empresas guanajuatenses
    Corredor Industrial

    Atienden el cumplimiento del reparto de utilidades de las empresas guanajuatenses

    18 de abril de 2023
    La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social emprende campaña de concientización para que las y los trabajadores reciban esta prestación establecida en el artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En cumplimiento a las disposiciones del artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo, en Guanajuato se emprende la Campaña “Reparto de Utilidades”, para que las empresas cumplan con esta prestación a favor de las personas trabajadoras.
    La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Guanajuato realiza un trabajo permanente con el sector productivo y de servicios, para que las y los trabajadores reciban esta prestación laboral.
    El periodo establecido del reparto de utilidades en el año 2023, inició el 01 de abril y tiene como fecha límite el 31 de mayo si el patrón es persona moral. En el caso de las personas que trabajan para una persona física es el 30 de junio.
    Esta prestación equivale en términos generales al 10% de la utilidad neta de una empresa y debe pagarse y repartirse entre las y los trabajadores a más tardar, dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que se hizo o debió hacerse la declaración anual de impuestos.
    Los patrones están obligados a su pago en beneficio de cualquiera de sus trabajadores de planta, cuenten o no con contrato escrito o bien, aquellos trabajadores eventuales que hayan laborado al menos 60 días en el año inmediato anterior.
    La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, invita a cualquier trabajador o trabajadora a que acuda a las distintas instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en el Estado, a fin de que pueda recibir asesoría y apoyo para que obtengan el pago de esta prestación.
    Está a disposición una línea laboral en el número 800-821-36-00, para atender cualquier orientación para las y los trabajadores respecto del pago de esta prestación. Además pueden consultar la página sg.guanajuato.gob.mx/sstps.
    La falta de cumplimiento por parte de los patrones en el pago de esta prestación tiene como consecuencia, las sanciones establecidas en el artículo 1002 de la Ley Federal del Trabajo, van de las 250 hasta 5,000 unidades de medida y actualización.
    En el pago de esta prestación, la falta de liquidez en la empresa, la carencia de insumos, materia prima para laborar u otras análogas del orden económico no resultan causales legales para que los patrones se les exima del pago de esta prestación. Así, los patrones se encuentran con la responsabilidad legal de efectuar su pago en tiempo y forma. La Ley Federal del Trabajo señala que existen causales de excepción, tales como empresas de nueva creación, asociaciones o sociedades de asistencia social sin fines de lucro, empresas y organismos del Estado, profesionistas y prestadores de servicios independientes, entre otros.

    Guanajuato Reparto de utilidades Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.