Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    • Libia Dennise inaugura encuentro Nacional de Procuradoras y Procuradores
    • «Ayúdate ayudando» sigue creando oportunidades en León
    • ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal
    • Diputados del PAN afirman que logros de Guanajuato son evidentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aumentará salario mínimo 20% para el 2023
    Destacadas

    Aumentará salario mínimo 20% para el 2023

    1 de diciembre de 2022
    El salario mínimo, desde el primer año completo de gobierno de López Obrador, en 2019, y hasta 2022, ha crecido un 62 por ciento en términos reales y en la frontera con Estados Unidos ha subido el doble. (Foto: Archivo).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    AP / Ciudad de México

    Los empresarios, obreros y el gobierno de México acordaron el jueves un aumento del 20% del salario mínimo que beneficiará a más de seis millones trabajadores, mientras las autoridades descartaron que el incremento pueda tener un impacto en la inflación.
    El acuerdo fue anunciado por la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien indicó que el incremento, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, permitirá llevar el salario mínimo de 172 pesos a 207 pesos diarios.
    El aumento también se aplicará en la zona libre de la frontera norte de México donde el salario mínimo pasará de 260 pesos diarios a 312 pesos diarios.
    Alcalde indicó que la medida beneficiará a cerca de 6,4 millones de trabajadores.
    Con este nuevo aumento, México se coloca en el lugar número 50 a nivel mundial (de 135 países) con mayor salario mínimo del planeta, arriba de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina y Panamá. En 2020, México se encontraba en el lugar 85.
    “Con el incremento de este año habremos recuperado el 90 por ciento del poder adquisitivo, comparado con 2018”, presumió la secretaria de Trabajo.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró un “avance importante” el aumento, que aseguró que es el mayor en cuatro décadas, y descartó que vaya a incidir en la inflación.
    Analistas estimaron que el ajuste será insuficiente ante la aceleración que ha registrado este año la inflación, que ha golpeado especialmente a los sectores más pobres. Víctor Hugo Pérez, investigador de la Universidad Iberoamericana, señaló que los bienes y servicios consumidos por la población de menores recursos se han incremento en más de 14% ese año, por lo que el nuevo aumento salarial “representaría apenas un aumento real de poco más del 5%”.
    Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que su gobierno mantendrá los subsidios a la gasolina para evitar aumentos en los precios de los combustibles y no incrementará las tarifas de electricidad y gas ni los impuestos, como parte de un plan para combatir la inflación.
    En octubre la inflación en México alcanzó una tasa anualizada 8,41%, la mayor en dos décadas. Para contener la aceleración de los precios el Banco de México elevó el mes pasado las tasas de interés a 10% como parte de una política restrictiva que viene aplicando desde mediados del año pasado para desestimular el consumo.
    El acuerdo fue alabado también por la Confederación Patronal de la República Mexicana que expresó en un comunicado que a pesar del impacto de la pandemia y los aumentos de costos la meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permanece, y precisó que para el 2026 se espera que el salario mínimo llegue a la línea de bienestar familiar.
    Luis Felipe Munguía, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, un organismo público que lleve a cabo la fijación de los salarios mínimos legales, afirmó que el aumento salarial tendrá “un impacto nulo en la inflación” debido a que “el costo laboral del incremento será aproximadamente de 1,8% en los costos laborales”.

    Aumento México Salario mínimo Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina

    En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”

    Libia Dennise inaugura encuentro Nacional de Procuradoras y Procuradores

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.