Redacción / Guanajuato, Gto.
La violencia cometida dentro del núcleo familiar contra las niñas y los niños es intolerable, subrayó la diputada Katya Soto durante la aprobación de reformas a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de crianza positiva.
A nombre de la bancada panista, la legisladora señaló que las modificaciones establecen la obligatoriedad al DIF de desarrollar en conjunto con la Secretaría de Educación la impartición de programas de educación que promuevan la crianza positiva.
Refirió que la crianza debe estar basada en la razón, sensibilidad, amor, igualdad, tolerancia y respeto, por lo que las madres, padres y personas cuidadoras tienen el reto de dejar atrás los métodos violentos y autoritarios, que generan un impacto negativo en el desarrollo de la niñez y así dar paso al buen trato.
“Estoy convencida que toda persona al cuidado de una niña, niño o adolescente tiene la responsabilidad de cuidarlo, protegerlo y formarlo. Tiene la responsabilidad de crear un ambiente que no tiene lugar el maltrato, castigos físicos, humillantes y crueles, amenazas, gritos, regaños y críticas atemorizantes”, acentuó.
viernes, septiembre 12, 2025
Tendencias
- ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
- Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
- Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
- Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
- Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
- ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
- Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
- Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?