Redacción / Guanajuato, Gto.
La violencia cometida dentro del núcleo familiar contra las niñas y los niños es intolerable, subrayó la diputada Katya Soto durante la aprobación de reformas a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de crianza positiva.
A nombre de la bancada panista, la legisladora señaló que las modificaciones establecen la obligatoriedad al DIF de desarrollar en conjunto con la Secretaría de Educación la impartición de programas de educación que promuevan la crianza positiva.
Refirió que la crianza debe estar basada en la razón, sensibilidad, amor, igualdad, tolerancia y respeto, por lo que las madres, padres y personas cuidadoras tienen el reto de dejar atrás los métodos violentos y autoritarios, que generan un impacto negativo en el desarrollo de la niñez y así dar paso al buen trato.
“Estoy convencida que toda persona al cuidado de una niña, niño o adolescente tiene la responsabilidad de cuidarlo, protegerlo y formarlo. Tiene la responsabilidad de crear un ambiente que no tiene lugar el maltrato, castigos físicos, humillantes y crueles, amenazas, gritos, regaños y críticas atemorizantes”, acentuó.
lunes, noviembre 3, 2025
Tendencias
- Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’
- Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas
- León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos
- SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión
- Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
- ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
- Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
- Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

