Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Avanza análisis de reformas en materia de órdenes de protección para víctimas de violencia
    Corredor Industrial

    Avanza análisis de reformas en materia de órdenes de protección para víctimas de violencia

    9 de mayo de 2022
    Las órdenes de protección son un mecanismo legal diseñado para proteger a la víctima de cualquier tipo de violencia, sobre todo para evitar que la violencia escale y que pueda culminar en la muerte violenta de mujeres, explicó la diputada Martha Hernández. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En mesa de trabajo convocada por la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, se realizó el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de órdenes de protección.
    Al hacer uso de la voz, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena expresó que la iniciativa analizada tiene la finalidad de regular las órdenes de protección en Guanajuato. Subrayó que dicho mecanismo es una herramienta para cualquier víctima sin importar el tipo de violencia, y que tendrá un impacto positivo en las mujeres al evitar que la violencia evolucione y lleve a consecuencias severas como la muerte.
    Representantes del Poder Judicial del Estado de Guanajuato señalaron la necesidad de armonizar las normas locales con la ley general, debido a que así se cumplirá el principio de legalidad que refiere a la aplicación de normas que den mayor protección a las víctimas y se regulará las órdenes de protección de la entidad que aumentarán la salvaguarda de protección para las mujeres.
    Por su parte, la integrante de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas indicó que la armonización propuesta no implica un impacto presupuestal directo, debido a que se cuentan con recursos para desarrollar capacitaciones para los servidores públicos de las diferentes dependencias que se involucran en la aplicación de la norma.
    La representación de la Coordinación General Jurídica del Estado de Guanajuato manifestó que es necesario seguir considerando las consecuencias jurídicas a quienes desacaten las órdenes de protección, por lo que se pidió que la parte relativa a las omisiones estipuladas en la ley federal se contemplen en las normas locales a fin de dar certeza al cumplimiento de las órdenes de protección.
    Asimismo, la integrante del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses consideró plausible las reformas en discusión, comentando que es fundamental el crear herramientas que permitan a las mujeres saber con qué autoridades se pueden acercar y que se conozca el qué pasa cuando no se cumple con una orden administrativa, por lo que catalogó como necesario poner una temporalidad para que las autoridades puedan garantizar los ejercicios de protección.
    Finalmente, la legisladora Yulma Rocha Aguilar dijo estar a favor de la iniciativa por ser puntos de análisis que buscan la protección de mujeres que se encuentran en estado de emergencia por situaciones de violencia y que dichos mecanismos contribuirán a seguir situando en la agenda pública todos aquellos puntos que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres.
    En la reunión estuvieron presentes las diputadas Yulma Rocha Aguilar (presidenta) y Martha Guadalupe Hernández Camarena; así como representantes del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, Coordinación General Jurídica del Estado de Guanajuato y del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.

    Comisión para la Igualdad de Género Congreso del estado de Guanajuato Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Órdenes de protección Reformas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.