Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Avanza solicitud de crédito presentada por San Diego de la Unión
    Corredor Industrial

    Avanza solicitud de crédito presentada por San Diego de la Unión

    La Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso radica la iniciativa presentada por el Ayuntamiento para contratar un financiamiento por más de 29 mdp
    10 de enero de 2022Updated:10 de enero de 2022
    Este lunes sesionó la Comisión de Hacienda y Fiscalización para dar trámite a diversos asuntos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local retomó los trabajos legislativos para dar seguimiento a varios temas en materia de fiscalización.
    En la reunión se radicaron 35 informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG); así como dos iniciativas, la primera formulada por el Gobernador del Estado para que se le autorice, previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble, y la segunda por el municipio de San Diego de la Unión a fin de que se le autorice la contratación de un crédito.
    Finalmente, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, presidente de la Comisión, instruyó a la secretaria técnica la elaboración de tres dictámenes en sentido negativo, respecto a diversas solicitudes realizadas por los municipios de Celaya, Silao de la Victoria y Salvatierra.

    A detalle

    El primer lugar, radicaron dos iniciativas. La primera, formulada por el gobernador del estado a efecto de que se le autorice previa desafectación del dominio público del estado la enajenación de un bien inmueble de propiedad estatal mediante permuta a la sociedad mercantil denominada Compañía Periodística Meridiano S.A. de C.V., a cambio de seis bienes inmuebles de su propiedad.
    En ese sentido, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta señaló que solicitarían a la Junta de Gobierno y Coordinación Política la anuencia para que puedan acudir a reunión de la Comisión funcionarios de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y de la Coordinación General Jurídica.
    La segunda propuesta fue presentada por el ayuntamiento de San Diego de la Unión, a efecto de que se le autorice la contratación de uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de $29’173,119.00 (veintinueve millones ciento setenta y tres mil ciento diecinueve pesos 00/100 m.n.), para destinarlos a inversiones públicas productivas.
    De igual manera, dieron cuenta de los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de la Fiscalía General del Estado, del Poder Judicial estatal, del Tribunal Estatal Electoral, del Instituto Electoral del Estado, de Purísima del Rincón, Celaya, Irapuato, Jerécuaro, Romita, Silao de la Victoria y Tarimoro, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2020.
    De igual manera de las auditorías practicadas a la infraestructura pública municipal respecto de las operaciones realizadas por la administración municipal de Salvatierra, Guanajuato, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, Tarimoro y Valle de Santiago, por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
    Además de las auditorías de desempeño practicadas al Poder Ejecutivo del Estado con enfoque de resultados al Programa Q0082 Apoyo sin Fronteras, a cargo de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q0164 Comercialización Innovadora, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q0261 Sumamos al Desarrollo de la Sociedad, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q0326 Mi Tienda al 100, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q2682 Sistema de Inspección del Transporte Público en el Estado, con una ampliación en el alcance con extensión al Proyecto P2420 Regulación de los Servicios de Transporte y Requisitos a cargo de la Secretaría de Gobierno; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q3064 Mi Colonia a Color, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q3181 Asistencia Alimentaria GTO, a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; con enfoque de consistencia y resultados al Proyecto Q1593 Actualización y Mejoramiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular y al Proceso P3110 Regulación y Control de Fuentes Móviles generadoras de Emisiones a la Atmósfera, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q3161 Becas y Apoyos para la Población Vulnerable del Estado de Guanajuato, a cargo del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato; y con enfoque de consistencia y resultados al Programa Q3391 Vale Grandeza-Compra Local, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, todas por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
    También de las auditorías de desempeño practicadas a Celaya, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Salamanca, San José Iturbide y Valle de Santiago, todas con enfoque a resultados del servicio de alumbrado público y por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
    Finalmente, se acordó la elaboración de los dictámenes, en sentido de archivo, de las solicitudes formuladas por los ayuntamientos de Celaya, a efecto de que se autorizara a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado la reestructuración en plazo, manteniendo el monto original de la línea de crédito contratada con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, para el proyecto de ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y/o la contratación de una nueva línea de crédito revolvente e irrevocable con cualquier institución acreditante del Sistema Financiero Mexicano; de Silao de la Victoria, para que se le autorizara la contratación de uno o varios financiamientos hasta por la cantidad de $57’000,000.00 (cincuenta y siete millones de pesos 00/100 m.n.), para destinarlos al proyecto de inversión pública productiva denominado Renovación y Modernización del Sistema de Alumbrado Público del Municipio y de Salvatierra para que se le autorizara otorgar en garantía las participaciones que le correspondan a dicho Municipio para el cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la suscripción del convenio que celebre con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para incorporar voluntariamente al régimen obligatorio del Seguro Social a los trabajadores al servicio del municipio de Salvatierra.
    En los trabajos de la Comisión estuvieron presentes las diputadas Alma Edwviges Alcaraz Hernández y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente), Miguel Ángel Salim Alle y  José Alfonso Borja Pimentel.

    Comisión de Hacienda y Fiscalización Congreso del Estado San Diego de la Unión

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.