Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Buscan alfabetizar a mujeres rurales
    Destacadas

    Buscan alfabetizar a mujeres rurales

    10 de abril de 2022
    El director del Inaeba, Eusebio Vega, recibió a representantes de PLAMAC que tienen interés de colaborar en la atención del rezago educativo en las comunidades rurales. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    El programa filantrópico de Lancôme “Write Her Future” de Proyectos Laubach de Alfabetización en México, A.C. (PLAMAC) fue presentado al director general de Instituto de Alfabetización y Educación para Adultos (Inaeba), Eusebio Vega Pérez para trabajar en favor de las mujeres rurales que viven en condición de analfabetismo y rezago educativo.
    En este primer acercamiento PLAMAC busca que Inaeba brinde: Asesores para la educación, promotores de enseñanza y apoyo para certificar la educación básica.
    La intención es que los asesores de Inaeba brinden los servicios alfabetización y educación básica a las mujeres de comunidades rurales; mientras que los promotores de enseñanza darán a conocer los beneficios de continuar con los estudios a mujeres de 18 a 75 años para que logren obtener su certificado oficial de primaria o secundaria.
    Actualmente el programa filantrópico atiende a mujeres de las comunidades de San Juan, San Miguelito y El Sauz del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato; al trabajar con Inaeba se pretende extender la posibilidad de certificar los estudios de mujeres de los municipios de Irapuato, Guanajuato y Abasolo.
    Al trabajar de manera conjunta, Inaeba y PLAMAC colaborarían en: Reducir el rezago educativo en las mujeres de comunidades rurales, mejorar su calidad de vida y fomentar su empoderamiento.
    Eusebio Vega dijo, “yo estoy con una gran expectativa, sé que es una buena oportunidad hacernos de un aliado más; Inaeba tiene muchos aliados y este planteamiento que nos hace Lancôme a través de sus representantes me parece que puede tener un gran impacto”.
    Dijo que, la dependencia a su cargo trabajará en un convenio de colaboración.
    “Lo haremos a la mayor brevedad posible, no hay obstáculos, no falta nada, no hay que gestionar nada, no hay que solicitar la autorización de nadie, solamente es una decisión de ellas o de la empresa y de nosotros”.
    Por su parte, la representante legal de PLAMAC, Alicia López Alfaro dijo que con la firma del convenio con Inaeba, se logrará el reconocimiento de los estudios de las mujeres que se han acercado a ser parte de su proyecto.
    “Nuestro primer objetivo es cerrar el convenio con la institución, nosotros arrancaremos el 20 de abril este proyecto; con la suma de Inaeba sería lo mejor”.
    Dijo que el certificado oficial que reciban las beneficiarias por parte del gobierno de Guanajuato les permitirá conseguir empleo o bien, las que ya están trabajando, puedan obtener mejores oportunidades laborales.

    Analfabetismo Inaeba PLAMAC

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.