Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 1, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
    • ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
    • Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
    • Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • Guanajuato es epicentro en intercambio de prácticas de la reinserción social
    • Irapuato le apuesta a la era digital a favor de la ciudadanía
    • Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU
    • Ale Gutiérrez da luz verde a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Cambian nombre de la viruela del mono a mpox
    Destacadas

    Cambian nombre de la viruela del mono a mpox

    28 de noviembre de 2022
    Con el cambio de nombres se busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Londres, Inglaterra

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cambiado el nombre de la viruela símica o viruela del mono a mpox, citando preocupaciones de que la denominación original (monkeypox), que tenía décadas, pueda tener una connotación discriminatoria y racista.
    Ambos nombres convivirán todavía un año hasta que el término monkeypox sea reemplazado por completo en la terminología médica y los documentos oficiales.
    El organismo, con sede en Ginebra, tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes.
    La organización eligió el nombre mpox después de largas discusiones entre expertos, países y el público en general.
    El término, señaló la OMS, puede usarse tanto en inglés como en otros idiomas. “La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas”, señaló la OMS en un comunicado.
    Cuando comenzó el brote de viruela del mono en la primavera de 2022 se observaron en línea “declaraciones racistas y estigmatizantes”, lo que hizo que algunos países e individuos pidieran un cambio de nombre, recordó la OMS.
    La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores.
    La organización recordó que los nombres de enfermedades “deben intentar minimizar impactos negativos innecesarios en el comercio, el turismo, las especies animales, o evitar que ofendan a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico”. El término mpox será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.
    La propagación de esta enfermedad se limitaba a ciertos países de África, donde ahora es endémica. Sin embargo, en mayo empezaron a aparecer casos en todo el planeta.
    La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre y dolores de garganta. En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.
    Este año se han notificado a la OMS poco más de 81.000 casos y 55 muertes en 110 países.

    (Con información de AFP, AP, EFE)

    Discriminación Mpox OMS Organización Mundial de la Salud Racismo Viruela del mono Viruela símica

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?

    Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo

    Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.