Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    • Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales
    • Hoy final de Miss Universo, Fátima Bosch busca poner en alto a México
    • Libia Dennise entrega apoyos a varias familias en Villagrán
    • Ale Gutiérrez impulsa la lectura y presenta libro de Miguel Treviño
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Capacitan a guardabosques para propagación vegetativa en Áreas Naturales Protegidas
    Corredor Industrial

    Capacitan a guardabosques para propagación vegetativa en Áreas Naturales Protegidas

    31 de julio de 2022
    Cada guardabosque establecerá por lo menos 850 plantas, en una superficie de 1.7 hectáreas. Estas acciones se suman a la plantación adicional de 218 mil 750 plantas en 350 has. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Guardabosques de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del estado se capacitaron para realizar acciones de reforestación de 100 hectáreas con la plantación de 50 mil plantas de maguey, nopal y garambullo.
    El gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), promueve la conservación y preservación de los recursos naturales con estrategias diseñadas para el combate al cambio climático con la recuperación de suelos.
    Los 63 guardabosques fueron capacitados en ‘Propagación vegetativa en Áreas Naturales Protegidas’ a fin de conocer la metodología y las metas de la estrategia de reforestación en ANP, mediante la propagación vegetativa utilizando plantas de maguey (Agave salmiana), nopal (Opuntia sp) y garambullo (Myrtillocactus geometrizans).
    Cada guardabosque establecerá por lo menos 850 plantas de cualquiera de las especies mencionadas o una mezcla de las mismas, en una superficie de 1.7 hectáreas. Estas acciones se suman a la plantación adicional de 218 mil 750 plantas en 350 hectáreas.
    La elección de estas especies para su plantación, son para hacer frente al cambio climático, con la adaptación a las condiciones ambientales actuales (incremento en la temperatura, largos periodos de sequía y precipitaciones dispersas en el año), ya que las especies requieren poca humedad para su crecimiento.
    Los magueyes son plantas adaptadas a vivir en condiciones climáticas desfavorables, con largos periodos de sequía y altas temperaturas, poseen estrategias para sobrevivir en ambientes secos o periódicamente secos, especialmente en el suelo, con fuertes fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche, las cuales tienden a limitar la pérdida de agua por transpiración y a acumularla en tejidos especializados.
    El desarrollo de suculencia en las hojas es una de sus adaptaciones más sobresaliente, ya que el agua almacenada durante la época de lluvias permite que las plantas sobrevivan durante algún tiempo en ausencia de suministro de agua del exterior, lo que ocurre cuando las condiciones del suelo son tales, que la raíz ya no es capaz de extraerla.
    Cultivos como los agaves se visualizan como favorables para enfrentar estos retos, por sus características fisiológicas, son de las plantas que presentan mayor eficiencia en el uso del agua y en la captación de CO2 atmosférico que se conocen.
    El gobierno del estado refrenda su compromiso a través de la Política Ambiental de fortalecer la protección de nuestro entorno y el desarrollo sustentable de Guanajuato para hacer frente al cambio climático.

    ANP Áreas Naturales Protegidas Capacitación Guanajuato Guardabosques Recursos naturales Reforestación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es Fátima Bosch Miss Universo 2025

    En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana

    Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.