Redacción / Guanajuato, Gto.
En Guanajuato, las y los guardabosques de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), son los principales guardianes de la riqueza natural que habita en la entidad, gracias a su trabajo de monitoreo, preservación y conservación.
Así lo destacó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla durante el arranque del ‘Octavo Encuentro Estatal de Guardabosques’ que se realizó en el Centro de Atención a Visitantes (CAV) Los Lobos, en el ANP Sierra de Lobos.
Durante dos días, las y los guardabosques, reforzaron sus conocimientos y técnicas para el cuidado y protección de las 23 ANP estatales.
Se capacitaron en la identificación de ilícitos ambientales de competencia estatal, uso de trampas y fototrampas para monitoreo biológico nocturno de mamíferos, turismo de naturaleza y cómo brindar servicios de calidad y anfitrionía a los visitantes de las Áreas Naturales Protegidas.
Asimismo, a través de la Coordinación de Educación Ambiental de la SMAOT, realizaron diversas actividades que reforzó su sentido de pertenencia en el cuidado del ANP, compartiendo historias y anécdotas.
El Programa de Guardabosques para la Conservación de las Áreas Naturales Protegidas del estado de Guanajuato fortalece a las y los guardabosques inscritos, mediante diversas capacitaciones en temas referentes a biodiversidad, identificación de ilícitos, cuidado, conservación y protección, educación ambiental, turismo de naturaleza, normatividad ambiental, así como la importancia del monitoreo de la ruta migratoria de la mariposa monarca.
Las y los guardabosques son habitantes de las comunidades cercanas a las ANP, dedicados por completo a la protección y conservación de los recursos naturales de las mismas, con capacidades y equipamiento necesario, adscritos a los gobiernos municipales en coordinación con la SMAOT.
Actualmente se cuenta con un total de 59 guardabosques, en 19 municipios de 18 ANP realizan funciones de orientación a visitantes, presencia dentro del ANP, acciones de protección, conservación y restauración, atención de contingencias ambientales, denuncia de actividades ilegales, monitoreo de flora y fauna, actividades de educación ambiental y prevención de incendios forestales.
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso por la conservación de los recursos naturales al impulsar la especialización y formación constante los ciudadanos que participan en la preservación de las ANP hacia un Guanajuato más sustentable.
lunes, mayo 5, 2025
Tendencias
- Autoridades de León destacan obras a favor del bienestar de la ciudadanía
- En Manuel Doblado, bailan miles al ritmo de Los Titanes de Durango
- ¡Vence, pero no convence! Canelo derrota al cubano William Scull
- Se unen y trabajan “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”
- ¡Impulsan a la educación! En Manuel Doblado triplican inversión en becas a alumnos
- Invitan a ser parte de la carrera Pet Friendly en Irapuato
- ¡Ale Gutiérrez Cumple! Entrega segunda etapa del Parque Bosques de la Olla
- Canelo Álvarez vs William Scull: A qué hora y dónde ver la pelea