Redacción / Irapuato, Gto.
Para mejorar la atención a visitantes del Centro Histórico, se ofreció una capacitación a más de 50 trabajadores de diferentes negocios que se encuentran en el corazón de la ciudad.
Estas acciones forman parte de una serie de capacitaciones para fortalecer al turismo y a la economía local. En días pasados se trabajó con locatarios y aseadores de calzado, mientras que próximamente se impartirá al comercio semifijo.
Ricardo Santander fue el ponente encargado de la capacitación sobre atención y servicio al cliente, en la cual se habló de la metodología para brindar un buen servicio y conocer herramientas para afrontar los retos que se presenten en el día a día.
“Se trató de ver mucho la parte de la generación de una experiencia en cuanto al servicio al cliente, como empleados de negocios del Centro Histórico, lo que tratamos es de llevar un espacio donde el cliente se sienta seguro, se sienta motivado a seguir regresando al Centro Histórico”, destacó.
Ximena Macías Barrera, del negocio ‘Niñerías El Moño’, agradeció que se ofrezcan estos espacios que les ayudan a aprender y mejorar pues, con un mejor servicio, también se elevan sus ventas.
“Me pareció algo importante los temas que tocaron, inicialmente sobre cómo tratar a las personas y cómo tenemos que dar nuestros puntos de vista, cómo debemos tratarlas al entrar al establecimiento”, opinó.
Este esfuerzo se realiza en coordinación con la Asociación de Comerciantes Colonos del Centro Histórico, con la Asociación Vivir Mejor (Vimeji) y con el Instituto de Formación Técnica Industrial de Guanajuato (Infoteg).
viernes, octubre 17, 2025
Tendencias
- Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
- Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
- Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
- Arrancan obras de pavimentación en Coroneo
- Se inaugura en el MIQ tres exposiciones como parte del FIC
- Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende
- Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
- Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural