Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Causa micrometeorito daños permanentes al telescopio James Webb
    Cultura

    Causa micrometeorito daños permanentes al telescopio James Webb

    19 de julio de 2022
    Una diminuta roca ha causado daños permanentes en uno de los espejos del telescopio. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Washington, EE.UU.

    El James Webb, el telescopio óptico más grande, potente y costoso jamás lanzado al espacio sufrió daños permanentes, tras ser golpeado por un micrometeoroide entre el 22 y el 24 de mayo, anunció la NASA en un reciente reporte.
    Según la agencia espacial, la colisión “causó un cambio incorregible en la figura completa” del segmento C3 del espejo del telescopio que consta de 18 segmentos hexagonales.
    No obstante, la capacidad del James Webb de captar asombrosas imágenes no se verá afectada, ya que “el efecto fue pequeño a nivel de todo el telescopio” y “solo se vio afectada una pequeña porción” del mismo.
    Ahora los científicos han revelado una imagen que muestra el daño ocasionado por la diminuta roca, junto con un informe en el que detallan sobre lo aprendido en los primeros seis meses desde el lanzamiento del telescopio.
    Afortunadamente, a pesar de ser un daño sustancial, el efecto en el funcionamiento general del James Webb parece ser poco significativo, aunque los ingenieros aún están analizando los efectos que podrán tener los micrometeoroides a largo plazo sobre el avanzado sistema.
    En el informe se destaca que la reserva de combustible debería durarle al telescopio unos 20 años, pero los científicos no están seguros sobre el impacto que tendrán los micrometeoroides sobre la operación y funcionamiento del James Webb.
    Los impactos de estos cuerpos espaciales no son algo nuevo en sí: la Estación Espacial Internacional y el telescopio Hubble se enfrentan con cierta regularidad a ellos. Pero el caso del James Webb es diferente, pues se encuentra en el Punto de Lagrange 2, a unos 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, lo cual hace imposible realizar cualquier reparación.
    Cabe destacar que este último no ha sido el primer impacto de un micrometeoroide, y que ha habido un total de seis. Los científicos notaron ciertas deformaciones causadas por estos golpes en la fase de alineamiento de los espejos, y en el informe se dice que estos seis encuentros iban en concordancia con las modelaciones, que tenían previsto una media de un golpe de micrometeoroide al mes. Afortunadamente, algunas de estas deformaciones se pueden corregir alineando los espejos.
    Sin embargo, mientras la frecuencia de los golpes de micrometeoroides ha ido acorde a lo planificado, la fuerza de uno de ellos ha superado las expectativas. Como consecuencia, una de las secciones se ha dañado demasiado como para que sea posible arreglarla con una mera alineación de espejos.
    Se destaca que el impacto general en la misión del telescopio no es tan grande, pues solo una pequeña parte del área total del espejo está afectada. Los otros 17 segmentos del espejo no fueron dañados y los científicos los reorientaron para minimizar el daño.
    Eso sí, los ingenieros aún no saben si lo que ha ocurrido ha sido el poco probable impacto de gran fuerza, que se pronosticó una vez cada varios años, o que los segmentos del espejo resultaron no ser tan resistentes a impactos de micrometeoroides como se esperaba.
    Actualmente están analizando la posible cantidad de micrometeoroides peligrosos y están desarrollando medidas para evitarlos, como por ejemplo, restringir la dirección en la que apunta el telescopio. O sea, están considerando minimizar el tiempo durante el cual el espejo está orientado en la dirección del movimiento del telescopio, que es cuando se incrementa la posibilidad de chocar contra un micrometeoroide y que este impacto sea más fuerte.
    El desarrollo de estas medidas es importante, pues se espera que en 2023 y 2024 el James Webb atraviese a través de las nubes de partículas que dejara a su paso el cometa Halley.
    El telescopio fue lanzado el 25 de diciembre de 2021 y fue nombrado así en homenaje a James Webb, quien encabezó la NASA entre 1961 y 1968. Su precio se calcula en unos 10.000 millones de dólares y, gracias a la calidad de las imágenes que captura, la agencia estadounidense espera que la comunidad científica pueda aprender más sobre la masa, la edad, la historia y la composición de las galaxias, a medida que el telescopio busque en las profundidades del universo.

    Astronomía Ciencia Daños Espacio NASA Telescopio James Webb

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.