Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Celebra Guanajuato su tradicional Día de las Flores
    Destacadas

    Celebra Guanajuato su tradicional Día de las Flores

    31 de marzo de 2023
    La tradición dicta que los altares en honor a la Virgen de Dolores se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Mientras que los vendedores de flores se instalan desde el jueves en el Jardín de la Unión. Fiesta, baile, alegría, aguas y nieve, lo que se disfruta el viernes de Dolores. (Fotos: Especiales y tomadas de Facebook).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con la presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, participaron durante la mañana de este viernes en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a las y los guanajuatenses por el centro histórico de la capital.
    Además, dieron nieve a la gente en el Palacio de los Poderes, en donde también se contó con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, así como con la presencia del alcalde Alejandro Navarro Saldaña, y de los representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado.
    “Estamos muy contentos de participar en esta tradición, es una alegría convivir con los guanajuatenses en estos festejos”, dijo el gobernador.

    Como parte de la tradición, se ponen los altares en honor a la Virgen de Dolores, los cuales se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se instalan desde el jueves en el Jardín de la Unión.
    Además, se venden canastas con huevos de pascua y de figuras hechas a partir de cascarones y papeles de colores; la música de bandas ameniza la fiesta; y los negocios e instituciones ofrecen agua, nieve o desayunos. El agua o nieve que se regala simbolizan las lágrimas de María.

    Guanajuatense Distinguido

    En el marco de los festejos por el Día de las flores y el viernes de Dolores, el gobernador participó en la entrega de reconocimientos al “Guanajuatense Distinguido” que hace la Presidencia Municipal de Guanajuato.
    Esta es la máxima distinción que ofrece el Municipio, encabezado por Alejandro Navarro Saldaña, para ciudadanos de reconocida trayectoria, integridad, honestidad y que con sus actividades públicas sociales o profesionales, lograron trascender en la historia guanajuatense.
    “Hoy en esta sencilla pero significativa Sesión Solemne, rendimos homenaje a todas las personas que han hecho de esta ciudad capital, orgullo de Guanajuato y Grandeza de México; refrendamos el compromiso de hacer equipo y trabajar juntos para que esta historia de éxito continúe, por el bien de los habitantes de esta ciudad Capital”, dijo el gobernador.
    En la ‘Categoría Mujer’, fue galardonada la Maestra Elia Mónica Morales Zárate, una de las 100 mujeres inspiradas en la minería; fue catedrática del Departamento de Ingeniería de Minas, Metalurgia y Geología de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato; es la primer mujer electa presidenta de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C., Distrito Guanajuato, entre otras actividades.

    En la ‘Categoría Hombre’, se reconoció la trayectoria del Arquitecto J. Jesús Octavio Hernández Díaz, guanajuatense de nacimiento en 1954. Durante sus estudios de bachiller fue uno de los fundadores de ‘La Rondalla Santa Fe de la Universidad de Guanajuato’; fue catedrático en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato, después fue director. Actualmente es presidente del Comité de Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.
    En la ‘Categoría Post Mortem’, se reconoció al Doctor Salvador Díaz Berrio Fernández, pionero de la restauración de sitios patrimonio en el Continente Americano, de origen español se nacionalizó mexicano. Se formó como Arquitecto en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM; realizó estudios de posgrado en restauración de monumentos en Roma y Madrid.
    Destaca su paso por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organismo que apoya a la UNESCO para valorar expedientes de los países que quieren inscribir algún bien patrimonial en la lista del Patrimonio Mundial y fue precisamente él, quien integró a la ciudad de Guanajuato como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
    “Es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que están haciendo una labor extraordinaria en la construcción de una mejor sociedad; es gente que deja una huella positiva y que son ejemplo, como las galardonadas el día de hoy, que a base de mucho esfuerzo, trabajo, disciplina y constancia, han logrado grandes resultados”, concluyó el gobernador.

    Día de las Flores Guanajuato capital Tradición Viernes de Dolores

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.