Martín Durán / León
En medio de un gran ambiente alusivo al Día de Muertos, se celebró en León, el 13° Concurso de Catrinas y la 7ª edición de Catrines Municipal, un evento que rinde homenaje a la herencia ancestral y fortalece la identidad cultural de la ciudad.
Te Recomendamos: Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU
En el evento, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó la relevancia de conservar las tradiciones desde el emblemático Teatro Manuel Doblado, como parte de las actividades en el marco del Festival de la Muerte 2025.
“Hoy los quiero invitar con este gran evento, a que aparte honremos y festejemos la muerte, pero viviendo la mejor vida. No se trata de contar los días que lleguemos hasta el día que no estemos, el tema es qué vamos a hacer en el transcurso hasta que lleguemos a ese día, para saber si valió la pena la vida, y la única forma en que valga la pena es tendiendo la mano a los demás, haciendo comunidad, siendo buenos ciudadanos porque hiciste lo correcto por las razones correctas”, compartió Ale Gutiérrez en su mensaje.


Asimismo, se informó que el jurado fue integrado por personalidades distinguidas como Valeria Villarreal González, diseñadora Gráfica y Estilista de Cabello; El Charro González y Luis Alegre Vega.
La presentación de la danza “Vasija de Barro” abrió el escenario, cautivando a lo más de 1,200 asistentes con su emotiva interpretación y marcando el inicio del tradicional desfile de catrinas y catrines, que llenó de color y simbolismo el lugar, donde también participaron 14 servidores públicos de distintas dependencias municipales.
Para finalizar y cerrar con broche oro el evento, se realizó la interpretación de “La Calaca”, en voz de Liliana Luna, Daniela Rubí, Magally Martínez y Jessy Ramírez, acompañadas de un cuerpo del baile tradicional.


LOS GANADORES
- El primer lugar en el concurso de catrinas lo obtuvo la justicia de León, a cargo de María Cristina Vázquez Arredondo, de la Dirección de Policía Municipal.
- El segundo lo obtuvo la catrina Itzpapálotl, interpretada por Yolanda Arce Barrera, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Rural.
- Finalmente, Noyolikinl se posicionó en el tercer lugar, por Montserrat Contreras Salas, de la Dirección General de Salud.
- El catrín galardonado con el primer lugar fue Mictlantecuhtli, interpretado por José Arturo Rocha Martínez, de la Dirección General del Sistema de Aseo Público de León (SIAP).
- El segundo lugar lo obtuvo José Guadalupe Meza, de la Dirección de Ingresos de Tesorería, con “El Catrín del Bosque”.
- El tercer lugar lo obtuvo el catrín “Guardián de Memorias”, por Luis David Mata, de la Dirección General de Desarrollo Institucional.

