Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Clausuran curso de Lengua de Señas Mexicana; promueve el Congreso inclusión e igualdad
    Corredor Industrial

    Clausuran curso de Lengua de Señas Mexicana; promueve el Congreso inclusión e igualdad

    29 de julio de 2022
    El curso-taller se impartió a 19 personas servidoras públicas a fin de brindarles conocimientos generales, así como aspectos culturales de la comunidad sorda, con la finalidad de sensibilizarse y otorgar una mejor atención a la ciudadanía. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Este viernes, en el Centro GLAM del Congreso del Estado, se llevó a cabo la clausura del curso-taller “Básico introductorio a la Lengua de Señas Mexicana” cuyo objetivo principal es el de promover la inclusión y la igualdad.
    El curso-taller se impartió a 19 personas servidoras públicas a fin de brindarles conocimientos generales de la Lengua de Señas Mexicana, así como aspectos culturales de la comunidad sorda, con la finalidad de sensibilizarse en el tema y lograr la comunicación viso gestual con la finalidad de otorgar una mejor atención a la ciudadanía.
    Dicho curso fue distribuido en 5 sesiones con un total de 12 horas, entre los temas impartidos fueron introducción a la discapacidad auditiva, categorización de las personas sordas, configuración de una seña, entre otras.
    En su mensaje, la diputada Lilia Margarita Rionda Salas precisó que el Congreso es un espacio plural y el cual busca promover la inclusión, generar conciencia y crear empatía con todas las personas sin importar su condición. Agregó que la comunicación es la puerta y camino para la inclusión, motivo por el cual se organizó el curso-taller.
    “Este curso habla de que este Congreso quiere promover la inclusión y que en todos lados seamos más conscientes de la diversidad. Hoy ponemos el acento en las personas con discapacidad auditiva que merecen ser entendidos y entender todo lo que sucede a su alrededor”, comentó.
    La congresista felicitó a los participantes del curso, así como al capacitador por su disposición y sensibilidad. Asimismo, invitó a poner al servicio de los demás lo aprendido y compartir sus conocimientos.
    Finalmente, Rionda Salas destacó que el Congreso del Estado, en su compromiso de impulsar la inclusión social, ha implementado el uso de un traductor de lengua de señas en las sesiones de Pleno; el Centro GLAM tiene una señalética en Braille y una sección con guía táctil en las zonas de la Biblioteca, Museo y Archivo Histórico. Además, el recinto tiene rampas de emergencia, plataforma elevadora para una mejor accesibilidad, entre otras acciones.
    Como parte de la clausura, se realizó la entrega de constancias a los participantes, así como al instructor del curso, Juan Pablo Sánchez Padilla.
    Massiel Estefanía Orduña Morales, participante del curso-taller, comentó sobre la importancia de estar capacitados en el tema, debido a que les servirá no únicamente en el área laboral, sino que también para apoyar a cualquier persona que lo requiera en la vida diaria.
    Por su parte, José Guadalupe Neri Hernández, quien también participó en el curso-taller, refirió que dentro del Congreso ya se cuenta con programas de inclusión, sin embargo, dijo, que este tipo de talleres abonan al crecimiento y conocimiento tanto personal y como en conjunto, con la finalidad de integrar a las personas a la sociedad.
    De la misma manera, Juan Pablo Sánchez Padilla, instructor del curso-taller, puntualizó que fue un curso introductorio a la Lengua de Señas Mexicana, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de identificar las barreras de la discapacidad, conocer en qué consiste la discapacidad con el objetivo de ser más empáticos, tolerantes y adquirir herramientas básicas de comunicación para apoyar a las personas que lleguen a solicitar algún servicio.
    En el evento estuvo presente la diputada Lilia Margarita Rionda Salas. Además, la acompañó. Alberto Macías Páez, director de Diario de los Debates y Archivo General del Congreso. Así como las y los servidores públicos y participantes del curso.

    Congreso del estado de Guanajuato Curso-taller Igualdad Inclusión Lengua de Señas Mexicana

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.