Redacción / San Luis de la Paz, Gto.
Un grupo de 12 estudiantes adscritos a la Secundaria Oficial Bicentenario Francisco Javier Mina, de San Luis de la Paz, crearon el mural “Manos que hablan”, con el cual impulsan la inclusión de personas con discapacidad, entre la comunidad educativa.
En la obra, los estudiantes plasmaron el lenguaje de señas, acompañado de la flora y fauna regional, así como elementos que representan la esperanza, el amor, la paz, la alegría y la belleza, con el fin de sensibilizar a las alumnas y alumnos respecto a la importancia de la inclusión de personas con discapacidad, en específico de hipoacusia.
Los estudiantes creadores del mural son Gema Guadalupe Hernández Martínez, Héctor Fernando Castillo Alvarado, Eibi Jovany Sánchez Guerrero, José David Rueda Arvizu, Elisa Sánchez Reséndiz, Cielo Azul Rivera Martínez, Evelyn Lizeth Mata Velázquez, Mayeli Sánchez Prado, Olivia Sidoniee Morín Vázquez, Vanessa García Tinajero, Alexandra Soley Quintana Balderas y Josselyn Terán Maya.
Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado de Educación en la Región II, reconoció el trabajo de la comunidad educativa en este proyecto y celebró la creación del mural, como una muestra significativa de la filosofía de inclusión que se impulsa desde la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Noreste y que aterriza en los planteles educativos, para lograr un acceso igualitario a la educación, el cual debe de ser una realidad en cada escuela.
Por su parte, José Benjamín Romero Muñoz, director del plantel, dijo que, “con la presentación del mural, seguimos haciendo realidad lo que llamamos inclusión, porque todos somos importantes y somos una parte fundamental para lograr una comunidad educativa unida, de tal forma que es necesario continuar con este trabajo colaborativo y establecer procesos de aprendizaje alternos, así como cambio de actitudes y formas de pensar que permitan construir un futuro más incluyente”.
Durante la develación del mural “Manos que hablan”, se entregó un reconocimiento y un presente a Octavio Alejandro Martínez Sánchez, coordinador del proyecto artístico y a los estudiantes que colaboraron en la creación de la obra.
De igual forma, el plantel educativo recibió una placa como agradecimiento a su trabajo en el impulso de la inclusión educativa.
viernes, octubre 17, 2025
Tendencias
- Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
- Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
- Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
- Arrancan obras de pavimentación en Coroneo
- Se inaugura en el MIQ tres exposiciones como parte del FIC
- Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende
- Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
- Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural