Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Concluye análisis de iniciativa presentada por el GPPAN para garantizar el derecho al agua
    Corredor Industrial

    Concluye análisis de iniciativa presentada por el GPPAN para garantizar el derecho al agua

    18 de octubre de 2022
    Quienes integran las comisiones unidas han acordado un proceso de consulta abierto y transparente, y la importancia de la coordinación entre las distintas fuerzas políticas por el bien de los ciudadanos que sufren en los asentamientos irregulares, señaló el diputado del PAN, Miguel Salim. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública, presididas por el diputado Miguel Salim llevaron a cabo una mesa de trabajo para revisar la iniciativa formulada por el GPPAN, a fin de garantizar el derecho al agua.
    Al hacer uso de la voz, el legislador señaló que la iniciativa busca realizar acciones tendientes a la ejecución de obras de infraestructura, la dotación de servicios públicos de agua potable y de drenaje, así como de tratamiento y disposición de aguas residuales; además de dotar de atribuciones a los Ayuntamiento y a los organismos operadores para que cuenten con un marco legal que les permita actuar y dar certeza a sus decisiones sobre los procesos de regularización de asentamientos. 
    Las y los diputados de estas Comisiones Unidas hemos acordado un proceso de consulta abierto y transparente. Se ha solicitado aportación de comentarios a diversas instancias técnicas, a los 46 municipios, además de tener espacios en estas mesas para revisar con ustedes propuestas, comentarios, adiciones o precisiones. Somos una institución abierta al diálogo, al intercambio de ideas, con un objetivo común que es el bienestar de Guanajuato y de los guanajuatenses”, acentuó.
    Durante su intervención, las y los representantes de la Coordinación General Jurídica, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial coincidieron en que la propuesta legal traería ventajas y beneficios para la ciudadanía, además de reforzar las acciones encaminadas a disminuir la población en pobreza y reconstruir el tejido social. Asimismo, consideraron que es necesario realizar un estudio de impacto presupuestal de la iniciativa. 
    Por su parte, la diputada Angélica Casillas propuso mejorar el porcentaje habitacional, ya que va encaminado a la regularización de los predios.  
    En su intervención, el legislador Alfonso Borja destacó que la iniciativa se centra en generar un impacto social para las y los ciudadanos que se encuentran en asentamientos irregulares. “No queremos que se piense que es un impulso a lugares irregulares, sino todo lo contrario, es reconocer que hay personas guanajuatenses que están ahí y que tienen avances considerables en su proceso de regularización”. 
    Finalmente, el diputado Miguel Salim agradeció el apoyo que se le ha brindado a la iniciativa, ya que traerá importantes beneficios a la ciudadanía. De igual forma, indicó que la propuesta pretende incluir a las personas que se encuentran en asentamientos en procesos de regularización en los programas estatales de abastecimiento de agua. 
    “A mí me da mucho gusto que se estén sumando las diferentes fuerzas políticas porque eso les da un mensaje a la ciudadanía que solo importan ellos, les agradezco sus comentarios en esta mesa de trabajo, los cuales serán tomados en cuenta a la hora de elaborar el dictamen”, agregó. 

    Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública Derecho al agua GPPAN Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.