Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Condena México subasta de bienes arqueológicos en Europa; entre ellas, piezas de Guanajuato
    Cultura

    Condena México subasta de bienes arqueológicos en Europa; entre ellas, piezas de Guanajuato

    5 de noviembre de 2022Updated:5 de noviembre de 2022
    Figura antropomórfica femenina de terracota, de la cultura Chupícuaro, Guanajuato. (Fotos: Capturas de pantalla).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Al menos 64 bienes del México antiguo, entre ellos piezas de la cultura Chupícuaro de Guanajuato, anterior al arribo de los españoles, ocurrido a partir del siglo XV, están siendo ofertados en subastas en los Países Bajos y España, denunciaron el sábado la Secretaría de Cultura y el INAH.
    En un comunicado conjunto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron la vulneración al patrimonio histórico mexicano en la plataforma Catawiki, que implica bienes ofrecidos por la firma Antique 4U, de los Países Bajos, y por la Galería J. Bagot Arqueología, ubicada en Barcelona, España.

    En el sitio Catawiki, cuya puja se cierra este 6 de noviembre, se ofrecen 50 bienes prehispánicos protegidos por las leyes sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas de México, denunciaron las dependencias.
    Las piezas vulneradas abarcan el periodo histórico que va del año 600 antes de nuestra era al 1521 después de nuestra era, cuando culminó la conquista de México por parte de Hernán Cortés.

    Otras dos figuras antropomorfas de la cultura Chupícuaro que están en subasta.

    “En su mayoría, constan de figurillas antropomorfas de Tlatilco, sitio del Altiplano Central; de las tradiciones Chupícuaro (Bajío-Guanajuato) y tumbas de tiro del occidente; de las culturas del golfo de México, así como mayas y mexicas”, detallaron la Secretaría de Cultura y el INAH.
    Adicionalmente, la Galería de Zwann Amsterdam tiene agendada una subasta el 7 de noviembre que expone 14 piezas identificadas como riqueza arqueológica mexicana por especialistas.
    El INAH presentó las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de la República (FGR), además de manifestar el caso ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales, junto con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), a fin de que implementen las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para conseguir la repatriación de dichos bienes.

    Vasija cilíndrica de terracota de la cultura maya y un colgante en forma de cabeza representando a la vida y la muerte también de la cultura maya.

    Con ello, informó la dependencia cultural, se busca la repatriación de los bienes a México. Además, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, exhortó a las casas ofertantes a detener la venta en defensa de su valor histórico, simbólico y cultural.
    La comercialización de bienes culturales extraídos ilegalmente de su país de origen “contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos”, calificó la dependencia en el comunicado.
    “Asimismo, se les invita a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural evitando este tipo de actos comerciales que resultan ilegales y que atentan contra el patrimonio de la humanidad”, finaliza el comunicado.

    Arqueología Bienes arqueológicos Cultura Chupícuaro Europa Guanajuato México Patrimonio cultural Subastas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.