Redacción / Ciudad Victoria, Tamaulipas
Los restos de Pedro Carrizales Becerra, conocido como ‘El Mijis’, fueron identificados por peritos forenses de la Guardia Nacional, tras su hallazgo en el kilómetro 27 de la carretera federal Piedras Negras- Nuevo Laredo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Los familiares del exdiputado de San Luis Potosí publicaron este miércoles un breve comunicado en el que confirmaron los hechos, luego de que se reportó su desaparición hace 30 días.
“Fuimos informados por las fiscalías de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León, que Pedro Carrizales Becerra ‘El Mijis’ fue localizado sin vida, concluyen que se derivó de un accidente automovilístico”.
‘El Mijis’ fue reportado como desaparecido desde el pasado 31 de enero por sus familiares, quienes aseguraron que había perdido contacto con él luego de que salió de un hotel en Saltillo, Coahuila.
Fue hasta el 27 de febrero cuando, en conjunto, las fiscalías de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, dieron los primeros indicios del posible paradero del exdiputado al informar sobre un presunto incidente vehicular en el que se presumía había estado involucrado ‘El Mijis’.
De acuerdo con las primeras versiones de la FGJ-Tamaulipas, Carrizales Becerra habría muerto en un accidente automovilístico ocurrido el 3 de febrero en el kilómetro 27 de la carreta Piedras Negras-Nuevo Laredo, mientras circulaba a bordo de la camioneta Journey Roja 2014.
Hasta el momento las autoridades locales no han precisado las causas del accidente. Desde las primeras horas de este 2 de marzo se reportó la presencia de los familiares de Pedro Carrizales en las instalaciones de la FGJ-Tamaulipas para hacer el reconocimiento del cuerpo.
Poco después de que comenzó a circular la noticia del fallecimiento, la familia de ‘El Mijis’ confirmó a través de la cuenta de Twitter del exdiputado el reconocimiento del cuerpo y pidió comprensión por el momento difícil que están pasando.
(Con información de El Economista)