Redacción / Guanajuato, Gto.
La discapacidad es un espejo donde no queremos vernos, no estamos preparados y exentos para vivir con alguna discapacidad, debemos verla como algo cotidiano y que se puede vivir con ello, expresó la diputada Katya Soto al conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En su intervención el pasado jueves, la legisladora indicó que, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud nivel mundial un 15 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad.
“No debemos olvidar que, todo ser humano tiene algo diferente que lo hace un ser único, por ello los cambios positivos en la sociedad deben darse desde el hogar, se debe enseñar que toda persona tiene derecho a ser respetado”, dijo.
Katya Soto señaló que, a pesar de los múltiples esfuerzos entre sociedad y gobierno, aún existe una brecha para garantizar una igualdad sustantiva a las personas que viven una discapacidad, ya que no se han generado las condiciones adecuadas acorde a sus necesidades.
“Ser sensibles es una actitud que promueve la cultura inclusiva y la creación de formas positivas de respeto, solidaridad, valoración y tolerancia frente a la discapacidad. Todo esto ayudará a fomentar la convivencia, a desarrollar la empatía y favorecerá la aceptación de todas y todos en un mundo incluyente”, agregó.
miércoles, abril 23, 2025
Tendencias
- DIF de León apoya e impulsa la transformación de vidas
- Anuncia inversión de más de mil 200 MDP en San Miguel de Allende, León y Guanajuato
- En León, reordenamiento en la Miguel Alemán brinda mayor espacio a la ciudadanía
- Difunden primeras imágenes del féretro del Papa Francisco
- Autoridades de Manuel Doblado destacan inversión en el Rastro Municipal
- Autoridades del Estado reconocen labor de educadoras y educadores guanajuatenses
- Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco
- Libia Dennise afirma que las ‘Juventudes’ impulsan el desarrollo de Guanajuato