Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Consultarán dos reformas constitucionales a los pueblos y comunidades indígenas
    Estado

    Consultarán dos reformas constitucionales a los pueblos y comunidades indígenas

    En la mesa de trabajo, se destacó que realizarán consultas a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos respecto a dos reformas constitucionales
    14 de febrero de 2025Updated:15 de febrero de 2025
    La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local se reunió con representantes de estos sectores de la población y asociaciones civiles.
    La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local se reunió con representantes de estos sectores de la población y asociaciones civiles.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    ¡Escuchan a los guanajuatenses! La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local se reunió con representantes de estos sectores de la población y asociaciones civiles, con la finalidad de conocer su opinión acerca de la metodología de las consultas que se realizarán respecto a dos reformas a la Constitución Política para el Estado en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

    En el encuentro, se contó también con la participación del legislador del PAN, Jesús Hernández Hernández, así como personal del Poder Legislativo, entre otros.

    Ahí, los presentes destacaron que una de las propuestas es la que presentaron diputadas y diputados del PAN y PRD, que eleva a rango constitucional el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

    Ante ello, el legislador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de esta instancia legislativa, afirmó que el Congreso del Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho de estos pueblos y comunidades a ser consultados en los procedimientos legislativos que puedan afectarlos directamente.

    «El derecho de consulta a los pueblos originarios tiene diferentes consecuencias, tales como la parte económica, social, cultural y ambiental. Tiene como eje el reconocimiento a su libre determinación y autonomía, y este reconocimiento refuerza su identidad y su cultura», compartió en su mensaje Juan Carlos Romero Hicks.

    De igual manera, el legislador afirmó que el objetivo de la reunión es establecer las reglas de cómo se llevará a cabo el proceso de consulta, a efecto de conocer las propuestas, planteamientos y acuerdos sobre el contenido de las iniciativas.

    MEJOR ATENCIÓN
    De igual manera, Carlos Romero Hicks dijo que el procedimiento fue concebido en cinco fases, las cuales consisten en preconsultiva, informativa, de deliberación, diálogo y, finalmente, la de decisión.

    «Deseo reconocer a cada persona que está presente hoy porque cada una tiene nombre, rostro, corazón, domicilio y apellido; cada persona representa algo del enorme legado cultural que es México, raíces profundas y frutos fecundos», informó Juan Carlos Romero Hicks.

    Por su parte y para finalizar, el subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas del Gobierno del Estado, Antonio Guerrero Horta, señaló que esta reunión previa es un buen inicio para enriquecer las propuestas legislativas.

    Congreso del Estado Guanajuato Indígenas PAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.