Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    • Libia Dennise entrega el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Continúa el apoyo por inundaciones; cinco municipios afectados
    Destacadas

    Continúa el apoyo por inundaciones; cinco municipios afectados

    En alerta la Coordinación Estatal de Protección Civil, por posibles contingencias derivado de las lluvias que continúan registrándose en el estado
    2 de octubre de 2021
    Ya están establecidos los mecanismos de seguimiento para saneamiento y asistencia social, en Abasolo muchas viviendas resultaron afectadas. (Foto: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Ante las constantes y severas lluvias que se han presentado en el estado, continúan las acciones de apoyo en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Celaya, León y Salamanca. Municipios que se han visto afectados por inundaciones.
    La Coordinación Estatal de Protección Civil sigue en alerta para salvaguardar la integridad de la población en todo el estado, ante posibles contingencias por las precipitaciones pluviales.
    Las dependencias de gobierno del estado junto con instituciones federales como Sedena, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, CFE y dependencias municipales se coordinan para brindar apoyo a la población que requiera de ayuda  derivado de las lluvias registradas en estos días.

    Cinco comunidades inundadas en Abasolo

    En Abasolo, el Río Turbio se encuentra en un 85 por ciento de su capacidad. Presenta fractura en bordo con referencia en la comunidad los Sauces. Mientras que el Arroyo Seco registra un 90 por ciento.
    El Dren Abasolo está al 55 por ciento de su capacidad y presenta fractura con referencia en la comunidad de Huitzatarito, ya fue reconstruida una de las dos fracturas que afectan en la zona. Los Dren Ferrocarril y Murguía registran un 40 por ciento.
    Los niveles de los cauces se encuentran en una tendencia de aumento en el Río Turbio y se han registrado lluvias ligeras en la zona.
    Las comunidades que aún se encuentran inundadas son: Huitzatarito (Santa Cecilia), Estación Abasolo, Los Sauces, Cantarranas y Buena Vista de la Vega (Las Conejas).
    Derivado de la recuperación de zonas de viviendas afectadas, expuesta en la reunión de coordinación operativa, se establecieron los mecanismos de seguimiento para su restablecimiento en el aspecto de saneamiento y asistencia social, involucrándose las instancias estatales y municipales dentro del marco de competencia establecido.
    En el refugio temporal del Centro Gerontológico Juan Pablo II, 25 de las personas albergadas son originarias de la comunidad Estación Abasolo y 1 de la comunidad Huitzatarito.
    Existen 34 puntos de concentración de familias de afectados por inundaciones, las cuales están albergados en auto refugios cerca de la zona afectada, mismas que están siendo atendidas por las instituciones asistenciales.
    Continúa el apoyo con lancha para el traslado de personas y bienes, así como para alimento de animales. Además sigue el levantamiento de evaluación de daños y análisis de necesidades en las comunidades afectadas.
    Y se brinda apoyo con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación en diferentes puntos de descarga. Este equipo se mantiene en operación las 24 horas continuas, bajo la supervisión y atención de personal de la Comisión Nacional del Agua y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
    Sigue el recorrido de zona de inundación de Huitzatarito para establecer acciones alternativas de conducción de las aguas, que, para tal efecto se realizará un canal de alivio a un socavón en coordinación con Sicom, CEAG, SDAyR, Obras Públicas Municipal y Coordinación Municipal de Protección Civil.
    En este municipio se encuentran trabajando 471 personas y 152 unidades, de los tres niveles de gobierno, para apoyar a las personas afectadas y monitorear las zonas afectadas.

    Se desbordan arroyos en León

    A consecuencia de la severa precipitación pluvial que se registró ayer en la ciudad de León; el Arroyo Alfaro, Del Muerto y Las Liebres, registraron un 100 por ciento de su capacidad, por lo que se desbordaron a la altura de la colonia Eyupol, Punto Verde y Jardines de Jerez.
    Esto provocó encharcamientos en vialidades y de manera puntual en el Bulevar Adolfo López Mateos con tirante de 50 cm. a 80 cm., además de afectar a las colonias de Jardines de Jerez, Manzanares, Maravillas, Lomas de Medina y Mezquital del Carmen.
    Y encharcamientos en vialidades en Boulevard Delta, Olímpica, López Mateos, Francisco Villa, con tirantes de 40 a 60 cm.
    Se registró la caída de 6 árboles en diferentes puntos de la ciudad de la zona oriente.
    De las acciones realizadas destaca el cierre de vialidades principalmente en la zona del bulevar López Mateos por los altos niveles de encharcamiento. El cierre de vialidades y de manera puntual en bulevares Delta, Olímpica, López Mateos, Francisco Villa.
    Se realizó el apoyo a más de 60 vehículos varados en las diversas zonas de encharcamiento. Así como el retiro de árboles dañados de las vialidades.
    En coordinación con SAPAL se limpiaron alcantarillas, bocas de tormenta y canales, para facilitar la saturación de drenaje y generar la correcta fluidez del agua.

    Dependencias estatales, federales y municipales se coordinan para brindar apoyo a las personas afectadas. 

    Cultivos anegados en Acámbaro

    En el municipio de Acámbaro, la Presa Solís se encuentra desfogando 100 metros cúbicos por segundo, teniendo su tránsito hacia la Laguna de Yuriria.  El Río Lerma se encuentra en un 95 por ciento, y presenta desbordamientos en zonas bajas.
    No existe afectación a viviendas, sin embargo, se presenta saturación de drenajes, e inundación en cultivos de las comunidades: la Carpa, el Fresno, el Tenorio, Hacienda Nueva y cabecera municipal a la altura de puente de piedra.

    En Salamanca se desbordan drenes

    El Río Lerma se encuentra en una escala crítica del 100 por ciento de su capacidad en cauce.
    El Dren 20 registra el 100 por ciento, en el descargan los drenes San Vicente, el Alacrán, Dren 13, Oteros y Granitos, el cual no puede descargar al Río Lerma generando un tapón hidráulico.
    Se presentó desbordamiento del dren Miranda a la altura de la comunidad de Otero. Y desbordamiento del Dren Sardinas a la altura de la comunidad Colonia 1910.
    Ya se desplazó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil para apoyo a las situaciones de emergencia, realizando recorridos en zonas vulnerables de afectación y monitoreo de infraestructura hidráulica, el cual se mantiene ante el riesgo de desbordamiento de la infraestructura hidráulica por los altos niveles de carga hidráulica en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil.

    Lluvias severas en Celaya

    En Celaya, el  Río Laja se encuentra al 95 por ciento de su capacidad. Mientras que el Dren Principal al 100 por ciento, por lo que presentó desbordamiento a la altura de la comunidad San Luis Rey.
    A consecuencia de las lluvias severas, se registraron encharcamientos en vialidades. Se realiza un monitoreo de infraestructura hidráulica y en especial el comportamiento del Río Laja.
    Además, se refuerza el Dren Principal con material y costalera, apoyado con maquinaria del municipio.

    Abasolo Acámbaro Apoyo Celaya Inundaciones León Protección Civil Salamanca

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.