Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Contra homicidios dolosos, crean la Conaho
    Destacadas

    Contra homicidios dolosos, crean la Conaho

    23 de diciembre de 2022
    Con un promedio de más de 30.000 asesinatos al año, el homicidio doloso es uno de los delitos “que más afectan a la sociedad”. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Derivado de los altos índices de homicidios que presenta el país, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) creó el jueves la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho), con la cual busca atender y prevenir las consecuencias que genera la comisión de este ilícito en los núcleos familiares y en la población en general.
    La recién formada Comisión estará adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y contará con funcionarios especialistas en prevención de la violencia; en construcción de paz; en política policial y penitenciaria; y en información e infraestructura informática. 
    Entre sus principales funciones, la instancia se encargará de integrar “un sistema único de información criminal en materia de homicidio doloso”, a través de una plataforma tecnológica e informática que ayudará a mejorar la efectividad de las “acciones de prevención, investigación y sanción”.
    En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se explica que la Comisión coordinará con autoridades de los tres niveles —federal, estatal y municipal— los programas de verificación y supervisión de la operación de las unidades que previenen e investigan el delito de homicidio.
    Asimismo, se buscará elaborar programas de acción en estados y municipios con mayor incidencia de homicidios dolosos y reforzar los planes de acción ya en curso; disminuir el comportamiento de las cifras de víctimas de homicidio doloso; generar una base de datos con inteligencia social sobre aspectos generadores de violencia.
    Además de “reconstruir el tejido social; atender el delito de homicidio doloso de manera específica con equipos interdisciplinarios que permitan la coordinación entre las Instancias de los tres órdenes de gobierno para, mejorar la capacidad de investigación; monitorear e incrementar la capacidad de judicialización de las carpetas de investigación que se inicien por homicidio doloso y feminicidio”, señala el decreto publicado el jueves.
    En este contexto, la Secretaría también recordó que es responsabilidad de las fiscalías y corporaciones policiales locales investigar el homicidio doloso, y en casos específicos o de impacto nacional, la Fiscalía General de la República podrá atraer las investigaciones y procesos de judicialización, como en el caso de Delincuencia Organizada.
    En 2019, México contabilizó 35.684 víctimas de homicidio doloso. Al año siguiente, registró 35.539 casos; y en 2021 documentó 34.346 fallecimientos en asesinatos.
    En tanto, entre enero y noviembre del 2022, México reportó más de 29.347 víctimas de este delito, según información oficial recopilada por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
    En los últimos tres años y once meses, la violencia en México ha dejado un total de 134.916 víctimas de homicidio doloso. 

    (Con información de El Economista)

    Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho) Homicidio doloso Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Seguridad Violencia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.