Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Convierte gobierno de SMA problema del lirio acuático en solución ambiental
    Estado

    Convierte gobierno de SMA problema del lirio acuático en solución ambiental

    18 de junio de 2022Updated:18 de junio de 2022
    Con la estrategia se está forestando y reforestando espacios para tener más “puntos verdes” en la ciudad y regenerar la zona rural. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / San Miguel de Allende, Gto.

    Para volver un problema en solución, el gobierno municipal está aprovechando el lirio acuático extraído de la presa Allende para restablecer su ecosistema natural y generar bosques urbanos en el territorio sanmiguelense.
    El Municipio que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, está llevando a cabo una estrategia denominada 100 mil Plantas en 100 Días, con la que está forestando y reforestando espacios para tener más “puntos verdes” en la ciudad y regenerar la zona rural.
    Actualmente, la “Cuenca Alta” que abarca los municipios que se encuentran al norte de San Miguel de Allende, está enferma con el suelo erosionado, sin nutrientes, ni humedad y sin la capacidad para producir; en este sentido, el lirio acuático es el síntoma del agua contaminada que escurre y llega a la presa Allende.
    En respuesta a este problema ambiental, el gobierno municipal está aprovechando el lirio acuático extraído para volver a nutrir el suelo sanmiguelense; ya sea para revestir las zonas boscosas naturales ya existentes y que actualmente están erosionadas, como en los ejidos de Los Torres y El Salitre, para que ayude a restablecer un ecosistema sano, con mayor humedad y fertilidad, al aumentar la humedad del suelo y que ya no llegue tan erosionada de nueva cuenta a la presa Allende.

    Además, 100 mil Plantas en 100 Días tiene una categoría llamada “Bosque Urbano” o “Bosque de Bolsillo”, en el que se emulan las condiciones naturales para que se desarrolle la vegetación en la mancha urbana sanmiguelense; es decir, se provee la nutrición, humedad y radiación adecuadas para que las especies crezcan de mejor manera, tal como ocurre de forma natural en ecosistemas como Los Picachos, donde la Naturaleza cumple su ciclo natural de vida.
    “Estamos proveyendo las cuestiones de nutrición, de humedad y de radiación adecuadas para potenciar el crecimiento de las especies vegetales. En el suelo nos va a poder habilitar estos nutrientes para nuestros árboles, en el mismo sentido no solamente nos da una nutrición química, sino también aumenta la fertilidad física del suelo, al aumentar la capacidad de infiltración y retención del agua. También lo que nos ayuda es a mantener estable la temperatura del suelo, como un sombrero, para que las plantas no tengan un cambio brusco de temperatura. Es emular las condiciones que se presentan en las áreas naturales de vegetación. No representa ningún riesgo ni para el ambiente ni para la salud humana, es lirio que ya está completamente seco”, expresó el subdirector de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Julio Ledezma.
    Actualmente, se han aprovechado más de 500 metros cúbicos de lirio acuático para reforestación urbana; es decir, 500 toneladas de plantas que se utilizan en estos bosques urbanos al secarse la planta y volverse un abono natural en cada “punto verde” que el gobierno municipal está interviniendo.
    En esta primera temporada, la estrategia 100 mil Plantas en 100 Días considera intervenir ocho bosques urbanos, tanto en las colonias más pobladas como en los tres planteles de educación media superior (CECyTE, CBTis 60 y CETAC) y algunos parques públicos e instalaciones municipales.
    Dado que el lirio se deja secar, no representa ningún riesgo para la salud de las personas ni para el medio ambiente, ya que no se puede propagar por su falta de agua; esto es parte de la cultura mundial de conservación natural y forma parte de las acciones globales contra el impacto por el cambio climático.
    Con estrategias que convierten los problemas en soluciones, el gobierno municipal sigue preservando el medio ambiente para que San Miguel de Allende esté mejor cada día.

    100 mil Plantas 100 días Lirio acuático Presa Allende San Miguel de Allende

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.