Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Crean Células Municipales de Búsqueda
    Corredor Industrial

    Crean Células Municipales de Búsqueda

    Atenderán de manera inmediata los reportes de personas desaparecidas, incluyendo aquellas con enfoque diferenciado, como la búsqueda de niñas, adolescentes y/o mujeres
    3 de marzo de 2022
    La atención a las buscadoras es un tema de la más alta prioridad para Guanajuato, señaló Libia Denisse García Muñoz Ledo e instó a las y los alcaldes a asumir este tema con sensibilidad y compromiso. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Gobierno, firmó con presidentas y presidentes municipales el Convenio de Coordinación para la Creación y Operación de Grupos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, denominados Células Municipales de Búsqueda.
    La finalidad de este convenio consiste en la creación y capacitación de grupos especializados en los municipios para impulsar y ejecutar acciones que tengan como eje central la búsqueda de personas desaparecidas, con base en el Protocolo Homologado de Búsqueda, y siempre de manera cercana y garantizando los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.
    Las Células Municipales de Búsqueda se integrarán por servidoras y servidores públicos del ámbito estatal y municipal que atenderán de manera inmediata los reportes de personas desaparecidas, incluyendo aquellas con enfoque diferenciado, como la búsqueda de niñas, adolescentes y/o mujeres.
    Al respecto, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró que la atención a las buscadoras es un tema de la más alta prioridad para el estado e instó a las y los alcaldes a asumir este tema con sensibilidad y compromiso, “la creación de las Células Municipales de Búsqueda ha sido una petición constante de los colectivos y buscadoras independientes por lo que hoy es un día de gran trascendencia, pues la suma de esfuerzos se traducirá en seguridad para las madres, las hermanas, las hijas que hoy buscan a sus seres queridos”, dijo.
    Además señaló que el fenómeno de las desapariciones nos lastima profundamente como sociedad y que el compromiso de las autoridades es seguir fortaleciendo las acciones de búsqueda y estar a la altura de la lucha de las buscadoras.
    Los 31 municipios que suscribieron el convenio fueron de las regiones Centro-Sureste, además de Centro y Suroeste del estado: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Jerécuaro, Coroneo, Acámbaro, Tarandacuao, Tarimoro, Salvatierra, Jaral del Progreso, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Villagrán, Celaya, León,  Silao, San Francisco, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Cuerámaro, Romita, Abasolo, Pénjamo, Huanimaro, Pueblo Nuevo, Irapuato, Salamanca, Moroleón, Uriangato, Yuriria y Valle de Santiago.
    Los 15 municipios restantes suscribirán el convenio el próximo lunes 7 de marzo.
    En las firmas de los convenios participaron colectivos de buscadoras, alcaldesas, alcaldes y secretarios de ayuntamiento de los municipios en mención, además firmaron como testigos de honor Angélica Zamudio Almanza, representante del colectivo “Ángeles de pie por ti”;  Alma Lilia Tapia Nájera, representante del colectivo “Salamanca Unidos Buscando Desparecidos Guanajuato”; y el procurador de los Derechos Humanos en el Estado, Vicente Esqueda Méndez; además del comisionado de Búsqueda de Personas, Héctor Díaz Esquerra.

    Células Municipales de Búsqueda Guanajuato Personas desaparecidas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación

    PAN prepara regreso con marcha partidista

    ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.