Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2, 2025
    Tendencias
    • ¡Los pusieron a temblar!
    • Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
    • Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes
    • En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
    • Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Crear Ley de Gobierno Ditigal, iniciativa de Movimiento Ciudadano
    Corredor Industrial

    Crear Ley de Gobierno Ditigal, iniciativa de Movimiento Ciudadano

    19 de febrero de 2022
    El objetivo de la iniciativa presentada por Dessire Ángel Rocha es la de establecer políticas de inclusión que garanticen el acceso a las tecnologías de la información y se aprovechen para generar una mayor integración y desarrollo de la sociedad. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La diputada Dessire Ángel Rocha presentó, el pasado jueves durante la sesión del Pleno del Congreso del estado, una iniciativa para la crear la Ley de Gobierno Digital para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con el objetivo de establecer políticas de inclusión que garanticen el acceso a las tecnologías de la información y esas mismas se aprovechen para generar una mayor integración y desarrollo de la sociedad.
    Para la diputada del partido Movimiento Ciudadano, la utilidad de las tecnologías de la información (TIC’s) ha tenido una trascendencia en la época actual por el poder de transformación y el mejoramiento continuo que han permitido hacer más fáciles la mayoría de las tareas en las que se aplican, siendo clave el crecimiento de la conectividad vía internet.
    Asimismo, Ángel Rocha especificó que a pesar de la inversión que se ha generado en las TIC’s, México ocupa uno de los lugares más bajos de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en inversión en TIC’s, señalando que el gobierno mexicano invirtió en los últimos años más de 100 mil millones de pesos.
    “La inversión en tecnología puede representar cambios sustantivos en la forma en la que se organiza el Estado, sin embargo, hasta ahora no hay una política pública unidireccional que conjunte todos los esfuerzos del Estado Mexicano para avanzar de manera homogénea en el aprovechamiento de las TIC’s en todos los niveles de gobierno y en los tres poderes”, dijo.
    La legisladora señaló que la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020 realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) arrojó que Guanajuato se encuentra por debajo de la media nacional (60.6%) en el porcentaje de hogares con internet, puesto que su cobertura es de 55.3% de hogares, muy alejado de entidades federativas como Ciudad de México, Sonora o Nuevo León las cuales rondan el 80% de hogares con conectividad a internet.
    También recalcó que la entidad ha ido avanzando en la inclusión digital a través de programas que han distribuido equipos computacionales y tabletas electrónicas para estudiantes, sin embargo, consideró que los esfuerzos se deberían redoblar para que la mayoría de las personas puedan conectarse a internet, a través de un dispositivo digital.
    “Es necesario hacer conciencia que para que el Gobierno Digital funcione se necesita la interacción de los entes públicos, las condiciones de conectividad a internet, la inclusión digital y a la sociedad del conocimiento y la construcción de una ciudadanía digital”, mencionó Ángel Rocha.
    Finalmente, mencionó que la iniciativa presentada tendría implicaciones positivas en los ciudadanos de la entidad, luego de que se vería beneficiada con la modernización de un sistema de Gobierno Digital que aprovechen en gran medida las tecnologías de la información y se brinden mejores servicios públicos.
    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.

    Congreso del estado de Guanajuato Dessire Ángel Rocha Iniciativa Ley de Gobierno Digital Movimiento Ciudadano

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Los pusieron a temblar!

    Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025

    Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.