Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Crianza Positiva fortalece a más de 12 mil familias guanajuatenses
    Corredor Industrial

    Crianza Positiva fortalece a más de 12 mil familias guanajuatenses

    Durante el 2021 se impartieron talleres a padres, madres e hijos, informó el DIF estatal
    9 de enero de 2022
    El Manual de Crianza Positiva se desarrolló con enfoque preventivo y centrado en promover prácticas de atención y basada en la propuesta teórica de competencias parentales. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortaleció a más de 12 mil 852 familias de Guanajuato, a través de los talleres de Crianza Positiva, que se brindó a padres, madres e hijos durante el 2021 para formar una alianza de trabajo y así lograr tener una sociedad más competitiva, potenciar las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.
    El director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores, explicó que parte de los avances a la “Alianza GUIA: Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia”, para atender el fortalecimiento familiar se impulsa el programa de Desarrollo de Competencias y Habilidades Parentales en el que logró la participación en los talleres de Crianza Positiva; es por ello, que se atendieron padres de familia de los municipios de León, Celaya, San Francisco del Rincón, San Felipe, Salvatierra, Irapuato, Guanajuato, Uriangato y Valle de Santiago.
    De igual manera, se implementaron varias capacitaciones a enlaces de los 46 DIF municipales; además de visitas domiciliarias a padres, madres e hijos; así como a servidores públicos de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
    “Es imprescindible que los padres o miembros de la familia que ejercen este rol, dispongan de competencias y recursos para poder afrontar y dar respuesta a las necesidades familiares y sobre todo de las niñas, niños y adolescentes que la integran”, expresó.

    Manual de Crianza Positiva

    Señaló que bajo la visión de la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, se encuentra directamente involucrado con las familias, para ello se desarrolló un Manual de Crianza Positiva con enfoque preventivo y centrado en promover prácticas de atención y basada en la propuesta teórica de competencias parentales.
    “Ser padre o madre hoy en día, no es una tarea nada fácil. Hay muchos factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos en la forma de educarlos y de satisfacer sus necesidades”, agregó.
    Asimismo mencionó que como órgano normativo en materia de política de familia, el manual es contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas que permitan mejorar la interacción entre madres, padres, hijos e hijas, y con ello promover la salud mental infantil, pero también resaltó que es un tema que involucra a todas las personas que conviven y son parte de la vida de una niña, niño o adolescente.
    De esta manera, comentó que en muchos hogares pasan por diferentes situaciones que no les permiten ejercer correctamente la crianza hacia sus niñas, niños y adolescentes.
    Además, con la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas.
    Los temas que abordaron en los talleres son los siguientes: Bases para una crianza positiva; Cuidar y proteger la vida de la niña, niños o adolescente; Observar y mentalizar; Regulación y buenos tratos; Rutinas y seguridad; disciplina y socialización: Los límites y Normas; Cuidarme para cuidar y Cómo hemos crecido.

    Alianza GUIA DIF estatal Guanajuato Manual de Crianza Positiva

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.