Redacción / Silao, Gto.
Con un llamado a valorar el sentido de la vista con los cuidados como acudir al chequeo de salud visual una vez al año, se conmemoró en el Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad (Ingudis) el Día Mundial de la Visión que este año se centra en la ceguera y en sensibilizar a la población mundial sobre la prevención y el tratamiento oportuno.
En forma paralela se conmemoró el Día Mundial del Bastón Blanco, que constituye un símbolo a nivel mundial para identificar a las personas con alguna discapacidad visual y un instrumento de inclusión y de igualdad de oportunidades.
En el Centro de Rehabilitación Visual se reunieron personas de diversos municipios para compartir experiencias y situaciones que se enfrentan en la vida cotidiana por y hacer énfasis, en el ámbito preventivo, en la atención oportuna de la discapacidad visual.
Representantes de universidades que ofertan carreras para formar profesionistas en el ramo, alumnos y personal de instituciones involucrados en la atención de personas con baja visión y ceguera, representantes de DIF municipales, participaron en este encuentro.
José Grimaldo Colmenero, director general del Ingudis, destacó la importancia de atender este llamado para mantener en óptimas condiciones el sentido de la vista en las personas, “y al mismo tiempo es importante conocer que hay personas que utilizan un bastón para desplazarse de manera independiente y que debemos tomar conciencia social”.
Academia, sector de la medicina, sociedad civil organizada y autoridades que impulsan la política pública de atención a las personas con discapacidad, conjuntan esfuerzos en beneficio de cuidar la salud visual.
La coordinadora del Centro de Rehabilitación Visual del Ingudis, Ana Cristina Badillo Hurtado, subrayó igualmente la importancia de tomar conciencia sobre el cuidado de los ojos que nos permiten contar con el sentido de la vista.
Posteriormente se presentó la una charla sobre la experiencia de María Concepción Correa Tovar y Hugo Enrique Patrón Hernández, personas con discapacidad visual quienes expusieron algunas vivencias en su condición, así como en el uso del bastón blanco.
Participó también Juan Silvestre Morales Camargo, director de Rehabilitación del Ingudis.
lunes, octubre 20, 2025
Tendencias
- Ale Gutiérrez invita a ser parte de la magia en el FIG 2025
- Lorena Alfaro presenta a María del Consuelo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
- Adrián Hernández Alejandri entrega obras en San Antonio del Carmen
- ‘Tocan corazones’ y cambian vida de los guanajuatenses
- Lorena Alfaro impulsa programas con trabajadores municipales
- Llega el huapango jarocho al Museo Iconográfico del Quijote
- En Guanajuato, PAN y PRD trabajan en fortalecer la paz y el desarrollo social
- Ale Gutiérrez destaca avances con “Yo Quiero a León en Movimiento”