Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Cultivo de agave, sin daños al medio ambiente: Adolfo Alfaro
    Corredor Industrial

    Cultivo de agave, sin daños al medio ambiente: Adolfo Alfaro

    2 de julio de 2023
    El diputado Gustavo Adolfo Alfaro Reyes manifestó que los municipios de Pénjamo, Manuel Doblado y Romita producen el 75% del total de agave de Guanajuato, situación por la que es necesario comenzar a realizar trabajos preventivos para evitar problemas sanitarios, pues la posibilidad de la erosión del suelo está latente. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Que la siembra de agave en el estado no sea en perjuicio al medio ambiente y sin riesgos para la salud de los habitantes de la región con mayor superficie dedicada a ese cultivo, es el propósito de una iniciativa del diputado priista Adolfo Alfaro.
    Se trata de una propuesta legal que impactaría en el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato para evitar que sean deforestadas zonas donde se cultiva la planta para producir tequila.
    En su exposición de motivos, el legislador del Grupo Parlamentario del PRI reconoció que la siembra de agave genera, de manera inevitable, deforestación, y se refirió a afectaciones que ha reconocido la propia Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

    Concretamente a la Sierra de Pénjamo y Cerro del Palenque, así como al Cerro de la Paz, también en Pénjamo, y al Cerro de Huanímaro, las cuales no deberían ser destinadas a la producción de agave porque son áreas fundamentales para la recarga de los acuíferos.
    “Las autoridades reguladoras no están supervisando la siembra de agave, por lo que existe un sin número de casos en que se hace de forma irregular, es decir, sin contar con el permiso de uso de suelo o, en su caso, con la modificación respectiva otorgada, previa valoración, por la autoridad competente”, añadió Alfaro Reyes.
    Dijo que se estima que la deforestación generada por la siembra de agave, del 2014 al 2022, es de 3 mil 152 hectáreas, lo que representa una pérdida anual de 394 hectáreas que pertenecen a ecosistemas forestales, “lo que constituye un problema de urgente solución antes de que el daño ecológico y ambiental sea irreversible”.
    Reconoció la mejora económica que deja la siembra de agave, pero remarcó que los riesgos pueden prevenirse.
    Su iniciativa contempla que en el Código Territorial se garantice “el cuidado de los bosques, los ecosistemas, las áreas protegidas de alto valor de conservación, y que se supervise, a través de los Mapas de Compatibilidad u hojas de ruta, que “cualquier área de cultivo esté libre de deforestación para garantizar el cuidado de los bosques, ecosistemas estratégicos y áreas de alto valor de conservación”.

    Dijo que dicho mapa podrá ser útil, además, para apreciar zonas con siembra de agave en forma irregular, o en forma desordenada, sin autorización, para proyectar su crecimiento sin deforestación, y constituirá la hoja de ruta que dará certeza a la autoridad y a la sociedad de que el medio ambiente no está sufriendo daños por esta actividad.
    Alfaro Reyes expuso que en el estado se siembran 43 mil hectáreas de agave en siete municipios con Denominación de Origen para su producción:  Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Pénjamo y Romita, los tres últimos, con las mayores superficies dedicadas a ese cultivo.
    El estado de Guanajuato aporta la producción del 13.62 % del agave a nivel nacional y constituye el 20% del valor de la producción nacional, abundó el legislador, quien apuntó que además de la afectación que pueda ocasionar ese cultivo si no se toman medidas preventivas, también debe considerarse la contaminación que genera la industrialización de la producción del tequila.

    Abasolo Agave Congreso del estado de Guanajuato Cuerámaro Deforestación Huanímaro Iniciativa Manuel Doblado Pénjamo Purísima del Rincón Romita

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.