Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de tener unas finanzas sanas en Guanajuato, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda y Fiscalización del Congreso local dieron luz verde a los dictámenes de 16 iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal del 2025, correspondientes al primer bloque.
Durante esta mesa de trabajo, estuvieron presentes las diputadas del PAN, Jared González Márquez y Susana Bermúdez Cano; así como Pilar Gómez Enríquez, legisladora del PRD, y el diputado del PAN, Aldo Márquez.
Ahí mismo, en esta mesa de trabajo, se revisaron las propuestas de los ayuntamientos de Atarjea, Jerécuaro, Ocampo, Romita, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Purísima del Rincón, Santa Catarina, Coroneo, Jaral del Progreso, Xichú, Victoria, Tarimoro y San Diego de la Unión, pasando para el tercer bloque el municipio de Villagrán.
Por su parte, Víctor Zanella Huerta, presidente de esta instancia legislativa, el diputado del PAN , aprovechó para reconocer a los ayuntamientos por mantener los descuentos en el cobro de derechos en panteones y pagos relativos a los servicios de inhumaciones, cuando estos tengan relación con la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
«Agradezco a la Comisión Federal de Electricidad por proporcionar las cifras y datos de facturación de los municipios al mes de octubre, lo que permitió que el Congreso del Estado pudiera tener los elementos más actualizados para aplicar las fórmulas del Derecho del Alumbrado Público», comentó Víctor Zanella.

VOTAN FAVORABLEMENTE
De igual manera y con el propósito de garantizar el derecho humano al agua, Zanella Huerta propuso que se incluya en las 46 leyes de ingresos municipales del año 2025 la inclusión de tratamientos fiscales prioritarios para los cobros por acceso al vital líquido para la población en condiciones de vulnerabilidad. La propuesta se votó a favor por unanimidad.
Ante ello, Juan Carlos Romero Hicks, congresista panista también señaló que es esencial escuchar a las autoridades municipales para conocer lo que desean hacer para mejorar su hacienda pública; «consideramos que hay aspectos en los que la innovación y la flexibilidad municipal deben respetarse».
Y para finalizar, Angélica Casillas Martínez, representante de Acción Nacional no quiso pasar por alto el afirmar que resulta relevante brindar apoyo a la población en situaciones de vulnerabilidad en cuanto al cobro por el servicio de agua potable; no obstante, es imperativo respetar la autonomía de los ingresos de los ayuntamientos.