Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dan luz verde a metodología para analizar iniciativas presentadas por el GPPAN y la RPPRD
    Blog

    Dan luz verde a metodología para analizar iniciativas presentadas por el GPPAN y la RPPRD

    Durante la mesa de trabajo, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local aprobó la metodología.
    14 de noviembre de 2024Updated:15 de noviembre de 2024
    Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local dieron por visto bueno las metodologías.
    Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local dieron por visto bueno las metodologías.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Sin mayor contratiempo y durante una mesa de trabajo, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local, presidida por la diputada Ana María Esquivel Arrona, dieron el visto bueno a las metodologías para el análisis de dos iniciativas de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

    A este encuentro, también acudió el diputado Víctor Zanella Huerta, donde se destacó que la primera iniciativa fue suscrita por el GPPAN y la RPPRD y busca incorporar a la ley el concepto de “tejido social”; agregar las acciones que podrán emprenderse desde el Gobierno del estado para proteger y restaurar el tejido social; implementar acciones de educación cívica, emocional y en derechos humanos; y fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la no violencia, entre otros aspectos.

    Ahí mismo, los asistentes analizaron que la mecánica para su análisis consiste en enviar la iniciativa a la Secretaría del Nuevo Comienzo, a la Secretaría de Seguridad y Paz, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los 46 ayuntamientos, a fin de que envíen sus comentarios en un plazo de 10 días hábiles.

    Como punto relevante y continuando con la mesa de trabajo, se informó que la segunda iniciativa fue presentada por la diputada Cristina Márquez Alcalá, integrante del GPPAN en la LXV Legislatura y pretende garantizar el acceso a los derechos económicos, sociales y culturales de la mujer embarazada.

    Ante ello, se debatió que en esta iniciativa, la metodología para analizar dicha propuesta consiste en remitirla a la Secretaría del Nuevo Comienzo, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para enviar sus observaciones.

    Para finalizar, la Comisión no quiso pasar por alto el acordar solicitar información a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Finanzas sobre el procedimiento de transición del fideicomiso Fondos Guanajuato a la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”.

    Ana María ESquivel Congreso del Estado GPPAN Guanajuato RPPRD

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.