Martín Durán / Guanajuato
Sin mayor problema y con un voto unánime, el Pleno del Congreso local de Guanajuato dio luz verde a las reformas al Código Penal del Estado de Guanajuato.
Es importante mencionar que estas reformas han sido impulsadas por el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN).
Ante ello, ha sido la misma diputada Cristina Márquez, quien hacer uso de la palabra aprovechó para explicar ante los presentes que las reformas en mención adecuan la norma vigente en cuanto a la proporcionalidad de penas y abonan al combate de la violencia contra las mujeres y las niñas y los niños, así como a la erradicación del feminicidio.
«Con los cambios al Código Penal, se mejora la sistemática del delito de lesiones, se aumenta la pena mínima del tipo penal de feminicidio, y se propone una atenuante en el delito de homicidio en razón de parentesco o relación familiar, cuando el delito sea cometido por una mujer como consecuencia de violencia de género ejercida en su contra», comentó Cristina Márquez.
De igual manera, compartió en su mensaje que, en los delitos contra la libertad sexual, se aumentan las penas, ya que estaban desfasados con relación a otros tipos penales.
“Hoy, les invito a que votemos a favor, con corazón y mente abiertas, reconociendo que el principio de proporcionalidad no es solo una doctrina legal, sino un reflejo de nuestro compromiso colectivo con la justicia, la humanidad y los valores consagrados en nuestra constitución”, subrayó.
Previo a bajar del estrado, la diputada Cristina Márquez también agradeció la participación del Supremo Tribunal de Justicia, de la Fiscalía General del Estado, de la Coordinación General Jurídica, de la Universidad de Guanajuato, de los integrantes de la Comisión de Justicia, de las y los abogados, y de la ciudadanía, ya que durante el análisis de la iniciativa abonaron para llegar a un dictamen que fortalece el Estado de Derecho.