Redacción / Guanajuato
Sin mayor contratiempo, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local aprobaron por unanimidad el dictamen de la iniciativa que promueve el emprendimiento digital con perspectiva de género en Guanajuato.
Te Recomendamos: ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
Ahí, se destacó que esta propuesta, presentada por diputadas y diputados del PAN y PRD, reforma la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios.
Al hacer uso de la palabra, Ana María Esquivel Arrona, diputada y presidenta de la comisión, destacó que en muchos casos son las mujeres quienes encuentran en el entorno digital una forma de generar ingresos para sus familias o de impulsar su desarrollo profesional.
“Estamos apostando por la inserción de mujeres en los ecosistemas digitales, por su autonomía económica y por ampliar las oportunidades que les permitan participar en los sectores productivos del futuro”, compartió Ana María Esquivel.

Asimismo, se destacó que estas modificaciones se alinean con la política recientemente anunciada por la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, que contempla la entrega de dos mil becas para que las mujeres fortalezcan sus habilidades mediante cursos en inteligencia artificial.
Para finalizar, la diputada y presidenta de la comisión destacó que la labor de legislar consiste en responder a quienes buscan una oportunidad y condiciones más equitativas para competir, y que requieren apoyo institucional para desenvolverse en los nuevos mercados digitales.
Es importante mencionar que el diputado de Acción Nacional, Víctor Zanella Huerta, se sumó a la aprobación del dictamen con el propósito de fortalecer la economía de las mujeres guanajuatenses.


