Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 14, 2025
    Tendencias
    • PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos
    • ¡A sacarse la espina¡ México juega contra Ecuador
    • Libia Dennise entrega apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”
    • ‘Emprenden y Conectan’ en la semana tecnológica en el ITESI
    • Mauricio Trejo inaugura pozo de agua potable en Los González
    • Se reúnen en Dolores Hidalgo para trabajar a favor de la paz en la región
    • Libia Dennise presenta Plataforma de Transparencia en Obra Pública
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dan luz verde a reformas sobre solicitudes de comparecencia por recomendaciones de derechos humanos
    Blog

    Dan luz verde a reformas sobre solicitudes de comparecencia por recomendaciones de derechos humanos

    Con este acuerdo, la Procuraduría expondrá los motivos y fundamentos por los cuales se determinó la no aceptación o no cumplimiento.
    26 de marzo de 2024Updated:27 de marzo de 2024
    Se añade que el Congreso del Estado podrá solicitar a la Procuraduría la información adicional que considere necesaria.
    Se añade que el Congreso del Estado podrá solicitar a la Procuraduría la información adicional que considere necesaria.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Avanzan por la ciudadanía. El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato.

    Lo anterior fue con el objetivo de fortalecer el marco estatal que regula las comparecencias ante el Congreso del Estado de aquellas autoridades o servidores públicos que no acepten o no cumplan con la recomendación del organismo estatal de protección de los derechos humanos.

    Durante la sesión del Congreso se destacó que con estas reformas se precisa que para el caso de que la autoridad a la que se notificó la resolución de la recomendación, al dar su contestación por escrito, no acepte o no cumpla con las recomendaciones, dentro de los plazos otorgados, ésta deberá fundar, motivar y hacer pública su negativa.

    PODRÁN CITAR A COMPARECER
    Otro de los puntos que se destacó en la sesión que se indica cuando el Procurador lo estime pertinente y previa petición de por medio, el Congreso del Estado podrá citar a comparecer a la autoridad a la que se dirigió la resolución de la recomendación, a la autoridad responsable, o a ambas, ante la comisión legislativa que corresponda de acuerdo con su Ley Orgánica.

    Para destacar, también se hizo hincapié que se agrega que a la solicitud que apruebe el Congreso del Estado para citar a la comparecencia, se deberá adjuntar la resolución de recomendación, las constancias de notificación y demás actuaciones posteriores; así como la respuesta donde la autoridad se niega a aceptarla o, en su caso, los elementos de prueba que se estimen pertinentes encaminados a acreditar la afirmación de que no fue aceptada la resolución de recomendación o la negativa para su cumplimiento.

    PARA APUNTAR…
    Para concluir, se resaltó las modificaciones consideran que, notificada la resolución de recomendación, la Procuraduría emitirá acuerdo de no aceptación o de no cumplimiento, del que se correrá traslado a la autoridad a quien se dirigió la resolución de recomendación y se le adjuntará copia íntegra del expediente del que emanó la resolución.

    Congreso del estado de Guanajuato Guanajuato Inciativa Reforma

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos

    Libia Dennise entrega apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”

    ‘Emprenden y Conectan’ en la semana tecnológica en el ITESI

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.