Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dan revés a López Obrador; frena SCJN traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena
    Destacadas

    Dan revés a López Obrador; frena SCJN traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena

    18 de abril de 2023
    De acuerdo con los ministros, el decreto viola la Constitución, específicamente el artículo 21, donde se estipula que las instituciones de seguridad deben ser de carácter civil. (Foto tomada de Twitter: @GN_MEXICO_).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la invalidez de un paquete de artículos de la Ley de la Guardia Nacional que establecen la adscripción de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La decisión que representa un revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue el impulsor de la iniciativa.
    Con el voto a favor de ocho de los 11 ministros el máximo tribunal declaró inconstitucional que la Guardia Nacional quede bajo el mando del Ejército. Con López Obrador, la Guardia Nacional había ido asumiendo cada vez más funciones en el ámbito civil como las aduanas, los aeropuertos y hasta la vigilancia en el metro de Ciudad de México.
    Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa fueron los únicos tres ministros que votaron a favor del decreto, mientras que Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y la presidenta de la Corte, Norma Piña votaron en contra del mismo.
    Los ministros estimaron que el decreto promovido por López Obrador viola el artículo 21 de la Carta Magna y representa un “fraude a la Constitución”.
    Así lo planteó el ministro de la Corte Juan Luis González Alcántara en su proyecto de sentencia al reconocer que era “inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando” de la Guardia Nacional al Ejército.
    Durante el debate, la también ministra Margarita Ríos Farjat indicó que el decreto presidencial dejaba en entredicho el carácter civil y adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad Pública e implicaba un “riesgo” de seguridad jurídica debido a que se tenía un órgano que respondía a dos secretarías, una civil y otra castrense.
    Con esta decisión el manejo de la Guardia Nacional deberá retornar a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana tal como se venía aplicando desde que se constituyó el cuerpo en el 2019 tras la eliminación de la Policía Federal.
    El traspaso fue aprobado en septiembre por el Congreso, controlado por Morena, como parte de una reforma legislativa que promovió López Obrador en medio de cuestionamientos de organizaciones humanitarias y activistas que la consideraron un avance en el proceso de militarización en México.
    Horas antes, el presidente López Obrador se manifestó contra el posible regreso de la Guardia Nacional a manos civiles y dijo que de revertirse la reforma legislativa el cuerpo podría terminar siendo corrupto.
    López Obrador sostuvo que de mantenerse la Guardia Nacional bajo control de la Secretaría de la Defensa eso permitiría más profesionalidad y honestidad entre los integrantes del cuerpo.
    De los más de 100.000 efectivos que integran la Guardia Nacional, más del 80% provienen del Ejército y la Marina.

    (Con información de AP)

    AMLO Guardia Nacional Justicia SCJN Sedena Seguridad pública Suprema Corte de Justicia de la Nación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.