Redacción / Guanajuato, Gto.
Las Comisiones Unidas de Justicia y para la Igualdad de Género dieron seguimiento a las metodologías de tres iniciativas.
Dos buscan reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal para dar mayor claridad a términos legales como Violencia digital y Violación a la intimidad sexual para erradicar la violencia estructural contra las mujeres en materia digital y mediática e incluir como violencia física el uso de sustancias corrosivas, tóxicas o inflamables, y añadir como agravante de las lesiones el supuesto de que su comisión se realice mediante el empleo de dichas sustancias.
La tercera, pretende modificar la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia a efecto de incluir las disposiciones relativas a la violencia digital y mediática.
Al respecto, se acordó desahogar el análisis de las tres propuestas legales con la participación de las autoridades a las que se solicitó opinión.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá, Katya Cristina Soto Escamilla, Susana Bermúdez Cano, Martha Guadalupe Hernández Camarena, Hades Berenice Castillo Aguilar y Yulma Rocha Aguilar; así como los diputados Bricio Balderas Álvarez y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.
lunes, octubre 13, 2025
Tendencias
- Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
- Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
- Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
- Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
- Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
- ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
- Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
- ¡Por el pase a la Semifinal!