Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    • ¡Un historia de lucha! Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre fallece a los 71 años
    • Logran acuerdo en beneficio de las personas más vulnerables en Guanajuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Declara México fin de pandemia por Covid-19
    Destacadas

    Declara México fin de pandemia por Covid-19

    9 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El gobierno de México puso fin este 9 de mayo a la declaratoria de emergencia por Covid-19 en el país con un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
    Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la emergencia sanitaria por Covid-19, en México, ha llegado a su fin; esto debido a que el país reúne las mismas características y criterios que tomó la Organización Mundial de la Salud para hacerlo.
    Debido a esto, López-Gatell señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para poner fin al mismo establecido el 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria en la República mexicana y debido a esto se dan por suspendidos los acuerdos que emitió el Consejo de Salubridad General y el secretario de Salud.
    Durante la conferencia de prensa matutina, el subsecretario señaló que, pese a que la OMS dio por terminada la pandemia, el virus SARS-CoV-2 permanecerá – tal vez – de manera perpetua en la especie humana.
    De acuerdo con datos del gobierno federal, desde el primer reporte de este padecimiento en el país, que fue en 2020, al 7 de mayo de este año —el dato más reciente—, se registraron un total de 7.595.635 casos confirmados. De esta población, fallecieron 333.961 personas.
    La mayor parte de los mexicanos contagiados con SARS-CoV-2 fueron mujeres (53,62%), mientras que el 46,38% fueron pacientes masculinos.
    El anuncio se da después de que el 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retirara el estatus de pandemia por esta enfermedad, tras más de tres años bajo ese estatus. El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aclaró que esto no es motivo para dejar de tener precauciones para evitar la enfermedad.
    “La semana pasada, el Covid-19 se cobraba una vida cada tres minutos y estas son solo las víctimas mortales que conocemos”, indicó Ghebreyesus.
    Entre las razones que tomó la OMS para levantar la emergencia de salud pública de interés internacional, y que siguieron las autoridades mexicanas, fueron: el reconocimiento de que existe una tendencia decreciente continua a las distintas consecuencias de la epidemia, los casos, las hospitalizaciones y las defunciones asociadas con infección por SARS-CoV-2; que en las poblaciones han alcanzado altos niveles de inmunidad, ya sea por infección o por vacuna; que las variantes actuales de Covid-19 son menos virulentas, por lo que tienen menor capacidad de causar daño grave.
    Y que el manejo clínico de las personas enfermas ya tiene una mejor capacidad, no solamente por la existencia de medicamento, sino por cambios en la práctica de tratamientos.
    “Estas características se cumplen, también, en el territorio mexicano; de hecho se cumplían desde hace varios meses, como lo habíamos venido señalando”, dijo López-Gatell.
    En una lista de siete elementos, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, comentó que hay un plan de gestión de Covid-19 a largo plazo conformado por siete puntos.
    Estas recomendaciones realizadas por las autoridades son: recomendaciones generales (uso de cubrebocas, incapacidades laborales, etcétera); intercambio de servicios y continuidad; vigilancia, monitoreo y alertamiento; reconocimiento de procesos de reconversión; plan de vacunación en el Programa de Vacunación Universal; manejo clínico y consecuencias, y actualización de planes de respuesta.

    (Con información de El Economista)

    Covid-19 Emergencia internacional México OMS Pandemia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato

    Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.