Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    • Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales
    • Hoy final de Miss Universo, Fátima Bosch busca poner en alto a México
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Declaran a la Banda de Música del Estado como Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato
    Cultura

    Declaran a la Banda de Música del Estado como Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato

    24 de diciembre de 2022
    Por orden del gobernador Manuel Doblado, el 22 de noviembre de 1855 fue establecida como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en este año celebró su 167° aniversario. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Banda de Música del Estado se convirtió el viernes en la primera agrupación artística de Guanajuato en contar con el reconocimiento oficial como Patrimonio Cultural Intangible, al entrar en vigor el decreto gubernativo número 130 firmado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
    El decreto, publicado el pasado jueves en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, confiere la distinción patrimonial a la Banda de Música por ser una “expresión de cultura tradicional y popular” y declara de interés público su salvaguarda.
    La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones de su género con mayor historia en el país. Fue establecida por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855, como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en este año celebró su 167° aniversario.
    En la exposición de motivos de la declaratoria, se manifiesta que esta agrupación musical “aglutina y potencializa expresiones culturales propias de la sociedad guanajuatense de tal forma que dichas expresiones son portadoras de identidad, valores y significados dado su carácter de identidad como agrupación oficial del estado”.
    El documento también subraya la calidad interpretativa y la versatilidad del repertorio de la banda, que la constituyen como “una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y un referente en el estado de Guanajuato entre las agrupaciones de su tipo”, que además “ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical de la sociedad”.
    El conjunto musical guanajuatense goza de un profundo arraigo entre la población, gracias al acompañamiento que ha hecho a lo largo de los años de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Guanajuato, como el Viernes de Dolores o la apertura de la Presa de la Olla, además de inauguraciones notables, como las del Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez o la presa de San Renovato.
    Con esta declaratoria, la Banda de Música del Estado cierra un 2022 especialmente fructífero, pues este año regresó a la programación del Festival Internacional Cervantino, con una actuación conjunta con las orquestas, bandas y coros de Vientos Musicales en la Explanada de la Alhóndiga y con el proyecto especial Jardín Unión, en el que estrenó seis obras contemporáneas de jóvenes compositores guanajuatenses.
    En octubre recibió también la Presea Eugenio Trueba Olivares, máxima distinción del Gobierno del Estado de Guanajuato a artistas con una trayectoria destacada y una aportación significativa al Cervantino.
    La Banda de Música, actualmente dirigida por Adalberto Tovar, también fue emisaria de la entidad en el programa “Guanajuato se Lee en Coahuila”, dentro de la Feria Internacional del Libro de Coahuila y su historia es objeto de un libro que actualmente se encuentra en la fase final de su proceso de publicación.
    Junto con la Banda de Música del Estado, cuentan con la declaración de Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato: la fiesta brava y la charrería (2013), la tradición de los tapetes efímeros y la Octava Noche de Uriangato (2020) y la celebración del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo (2021).

    Arte y cultura Banda de Música del Estado Guanajuato Música Patrimonio Cultural Intangible UNESCO

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

    Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica

    Es Fátima Bosch Miss Universo 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.