Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10, 2025
    Tendencias
    • ¡Ponen en alto a Guanajuato! Kelly López y Joseline López regresan a casa 
    • Desde Japón, Libia Dennise confirma más inversiones en Guanajuato
    • Impulsan en Irapuato el programa “Redes de Paz”
    • ¡Faltan 90 minutos! León buscará darle la vuelta al Cruz Azul
    • Autoridades de Manuel Doblado destacan impulso a emprendedores
    • Libia Dennise anuncia que dos empresas japonesas invertirán en Guanajuato
    • Nombran a Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV
    • Autoridades de San Miguel honran a las madres que viven en nuestra memoria
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      VIDEO: Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras reaparición de Zedillo

      28 de abril de 2025

      Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco

      21 de abril de 2025

      ¡Pese a problemas de aranceles! Sheinbaum presume obra del Tren México-Pachuca

      20 de abril de 2025

      Xóchitl Gálvez afirma que urge revisar T-MEC de manera integral y evitar ser amenazados

      16 de abril de 2025

      Claudia Sheinbaum podrá convocar a elección judicial en cualquier evento

      10 de abril de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Declaran culpable de narcotráfico en EE.UU a Genaro García Luna; enfrenta cadena perpetua
    Destacadas

    Declaran culpable de narcotráfico en EE.UU a Genaro García Luna; enfrenta cadena perpetua

    21 de febrero de 2023
    El exsecretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón fue declarado culpable de cinco cargos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Nueva York, EE.UU.

    El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue declarado este martes culpable de tráfico de drogas, delincuencia organizada y declaraciones falsas en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua. Tras la deliberación, los doce miembros del jurado lo consideraron -por unanimidad- culpable de cinco cargos.
    Bajo estrictas medidas de seguridad, un jurado anónimo de una corte federal de Nueva York deliberó durante tres días antes de llegar a un veredicto en el juicio contra García Luna.
    Se trata del funcionario o exfuncionario mexicano de más alto rango jamás juzgado en Estados Unidos.
    García Luna, que refutó las acusaciones, dirigió la Policía Federal de México y luego fue el máximo responsable de seguridad pública del país de 2006 a 2012. Sus abogados dijeron que las acusaciones se basaban en mentiras de delincuentes que querían vengarse por su lucha contra el narcotráfico y rebajar sus propias sentencias ayudando a los fiscales.
    El exfuncionario no mostró ninguna reacción al momento de escuchar el veredicto de un caso con ramificaciones políticas en ambos lados de la frontera.
    García Luna, quien fue arrestado en el estado de Texas en 2019, se había declarado inocente.
    El veredicto se produjo después de un juicio de cuatro semanas en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Brooklyn, Nueva York.
    El Departamento de Justicia estadounidense advirtió que Luna, de 54 años, enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
    El portavoz del gobierno mexicano, Jesús Ramírez Cuevas, dijo en un tuit que “la justicia ha llegado para quien fuera el escudero” del expresidente Felipe Calderón. “Los crímenes en contra de nuestro pueblo no serán olvidados nunca”, añadió.
    “Hemos alcanzado el veredicto”, informó el jurado al juez instructor Brian Cogan. García Luna fue declarado culpable de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa; conspiración para la distribución de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos; conspiración para la importación de la misma cantidad o más; y prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.
    Según las investigaciones, García Luna recibía pagos de parte del Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán para proteger a los narcos de eventuales arrestos, soplos en caso de operaciones policiales y facilitarles el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. Para la Fiscalía, el cartel no habría podido enviar drogas sin la complicidad de García Luna.
    La fiscal Saritha Komatireddy sostuvo que García Luna “usó su posición en el gobierno para ganar millones de dólares de manos de las personas a las que debía perseguir”.
    Durante el juicio, los jurados escucharon los testimonios de nueve narcotraficantes que decidieron colaborar con la Justicia, quienes revelaron los pagos de sobornos al exsecretario de Seguridad.
    El juez Cogan anunció que dictará sentencia el próximo 27 de junio a las 11 de la mañana.

    ¿Quién es?

    GenaroGarcía Luna, un ingeniero mecánico nacido en 1968 en un barrio popular de la Ciudad de México, mutó a rico e influyente funcionario durante los dos gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN).
    El expresidente Vicente Fox (2000-2006) lo nombró director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en tanto que con Felipe Calderón (2006-2012) se convirtió en secretario de Seguridad Pública, cargo que lo consolidó como uno de los funcionarios más poderosos del país.
    Su trayectoria pública estuvo permanentemente rodeada de escándalos, ya que ejerció presupuestos multimillonarios, produjo montajes televisivos para presumir una falsa eficacia, controló los servicios de inteligencia y lideró la “guerra contra el narcotráfico” que promovió Calderón.
    Pero, según el Departamento de Estado de EE.UU., en lugar de combatir a los narcos, García Luna se alió con el Cártel de Sinaloa, una denuncia que durante años realizaron investigaciones periodísticas.
    Durante sus años en el poder, lo llamaron como ‘el súper policía’ y ‘el super secretario’. Fue condecorado por la DEA, el FBI, la Policía Internacional (Interpol) y por gobiernos de otros países. En 2012, el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, marcó su retiro de los cargos públicos.
    García Luna entonces se fue a radicar a Miami, en donde vivió en una lujosa mansión, con una colección de autos de alta gama y bienes millonarios injustificables con sus ingresos como funcionario público.

    (Con información de AFP, AP, Reuters)

    Culpable EE.UU. Genaro García Luna Juicio México Narcotráfico Veredicto

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Desde Japón, Libia Dennise confirma más inversiones en Guanajuato

    Impulsan en Irapuato el programa “Redes de Paz”

    ¡Faltan 90 minutos! León buscará darle la vuelta al Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.