Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26, 2025
    Tendencias
    • Distinguen a mujeres con el distintivo “Soy de León”
    • ¡Lo que faltaba! Trump afirma que lo llaman ‘el presidente de Europa’
    • Secretaría de Economía brinda oportunidades de empleo a jóvenes de Guanajuato
    • Libia Dennise invita a sumarse a la Academia Juventudes
    • Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%
    • Autoridades de León impulsan un feliz regreso a clases para miles de familias
    • Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado
    • Lorena Alfaro impulsa a la corporación de bomberos de Irapuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%

      25 de agosto de 2025

      ¡No pasó nada! Tras 5 años, INE da ‘carpetazo’ a caso de Pío López Obrador y David León

      22 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum informa que espera la visita de Macron y Carney

      21 de agosto de 2025

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Influencers bajo fuego: la nueva cara del crimen organizado

      25 de agosto de 2025

      El factor Libia

      22 de agosto de 2025

      Huachicol: el delito que viaja más que muchos pasaportes

      20 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Desaloja Canadá puente y realiza arrestos; sacaría a soldados a la calle
    Destacadas

    Desaloja Canadá puente y realiza arrestos; sacaría a soldados a la calle

    13 de febrero de 2022
    La mañana de este domingo, la Policía comenzó a realizar arrestos y remolcar vehículos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Windsor, Canadá

    La policía de Canadá despejó este domingo el puente Ambassador bloqueado por opositores a las medidas contra la pandemia del coronavirus, en una operación saludada por Washington, que espera la reapertura de este paso estratégico entre Estados Unidos y Canadá, por donde circulan 400 millones de dólares en mercancías cada jornada. Las protestas, empero, seguían en el país, en particular en Ottawa.
    Un fuerte contingente de policías se desplegó en los alrededores del puente en la mañana, arrestó al entre 25 y 30 manifestantes y remolcó vehículos. Si bien la ruta al puente quedó despejada, las autoridades no precisaron cuándo sería restablecida plenamente la circulación, aunque se prevé que sea este lunes. La operación, marcada por la prudencia y lentitud de la fuerza pública, había comenzado el sábado de mañana.
    Por la mañana, la Policía de Windsor informó que 12 personas fueron arrestadas y que siete vehículos fueron remolcados.
    Solo dos camiones y menos de una veintena de manifestantes quedaban bloqueando el acceso al puente antes de que la policía iniciara sus acciones. Poco después, había en el lugar barreras policiales y no quedaba claro cuándo el puente quedaría abierto otra vez.
    El alcalde de la ciudad vecina de Windsor celebró que la “crisis económica nacional en el puente Ambassador haya finalizado hoy”, ante el alto costo financiero del bloqueo. El paso será reabierto “cuando sea seguro hacerlo”, agregó y dejó a la Policía y a los servicios fronterizos la responsabilidad de tomar esta decisión. La Policía siguió vigilando la zona por la tarde debido a la presencia cercana de manifestantes.
    En una conferencia de prensa a las 4:30 p. m., la jefa de Policía de Windsor, Pam Mizuno, calificó el trabajo del día (despejar la base del puente Ambassador y gran parte de Huron Church Road) como “un gran paso en la dirección correcta”.
    “Los oficiales realizaron hoy varios arrestos e incautaron vehículos de manifestantes en el área”, dijo Mizuno. “Si bien los agentes de Policía están autorizados por ley a usar la fuerza, en este momento no tengo conocimiento de ninguna lesión como resultado de ninguna interacción policial que haya ocurrido desde el inicio de la protesta”, agregó.
    El número de arrestos ha aumentado a entre 25 y 30, dijo Mizuno, casi el doble de las cifras anteriores proporcionadas por la Policía después de que continuaran las protestas en Tecumseh Road la tarde de este domingo. Las personas han sido acusadas de daño criminal por la interferencia ilegal de propiedad.
    Mizuno dijo que ahora la atención se centra en reabrir la carretera y el puente. “Necesitamos asegurarnos de que antes de reabrir el tráfico sea seguro hacerlo”, dijo. “Hay pasos que debemos tomar para reabrir las carreteras para que no encontremos los mismos problemas”.

    Several blockade trucks are being towed. pic.twitter.com/QvJhSKW942

    — Jacob Lorinc (@jacoblorinc) February 13, 2022

    Críticas a la Policía

    Las manifestaciones prosiguieron en varias ciudades canadienses, entre ellas Toronto y Montreal, y otros ejes fronterizos permanecen bloqueados, en las provincias de Manitoba y Alberta. Ottawa sigue paralizada desde finales de enero. Numerosos manifestantes protestaban en el centro de la capital canadiense este domingo cuando contramanifestantes exasperados trataron de frenar uno de los convoyes que llegaban a sumarse a la movilización.
    El ministro de Protección Civil, Bill Blair, se mostró muy crítico hacia la Policía de Ottawa y consideró “inexplicable” que no sea capaz de restablecer el orden. “La Policía debe hacer su trabajo y aplicar la ley en la ciudad”, declaró a la cadena CBC. También afirmó que “el gobierno federal está dispuesto a hacer todo lo necesario para retomar el control de la situación y restablecer el orden”, en una declaración que parece marcar un ligero cambio de tono por parte de las autoridades.
    Blair declaró que el Gobierno podría invocar poderes de emergencia, una medida no utilizada desde 1970 y que permitiría poner a las Fuerzas Armadas en las calles del país. Consultado sobre la posibilidad de pedir al ejército contribuir a restablecer el orden, el primer ministro Justin Trudeau había declarado el viernes que sería “una solución de último, último, último recurso”.
    El movimiento canadiense, que entra en su tercera semana, inició con una movilización de camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, pero las demandas se extendieron al rechazo a todas las medidas sanitarias e incluso al rechazo al gobierno de Trudeau.
    En la capital, Ottawa, había unos 4.000 manifestantes, según la Policía. En días recientes, el descontento crecía en la ciudad debido a semanas de protestas, música sonando a todo volumen y gente acampando por el centro de la capital.
    Las protestas en el puente, en Ottawa y en otras partes del país han repercutido en el exterior. Caravanas similares han surgido en Francia, Nueva Zelanda y Holanda. Las autoridades estadounidenses han advertido que protestas similares podrían ocurrir en el país.
    En el extremo occidental de Norteamérica, surgió otro bloqueo; entre Surrey, Columbia Británica y Blaine, Washington.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Windsor Star)

    Antivacunas Bloqueo Canadá Protestas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo que faltaba! Trump afirma que lo llaman ‘el presidente de Europa’

    Secretaría de Economía brinda oportunidades de empleo a jóvenes de Guanajuato

    Libia Dennise invita a sumarse a la Academia Juventudes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.