Agencias / Ciudad de México
Contrario a las precauciones que han tomado la Unión Europea, países africanos y de América Latina, México no contempla cerrar las fronteras ante la incursión de la variante Ómicron, precisó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
A través de su cuenta de Twitter, López Gatell consideró que hasta el momento no existe evidencia sobre los riesgos de alta virulencia de la nueva cepa de Covid-19 por lo que la información que ha surgido en los últimos días es desproporcionada.
Sostuvo que los cierres de fronteras poco ayudan a la contención de la enfermedad y por el contrario afectan el desarrollo económico de los países y el bienestar de sus habitantes.
“Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles; afectan la economía y el bienestar de los pueblos. La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente”. puntualizó.
López-Gatell explicó que hasta el momento no se tiene un registro amplio sobre que Ómicron tenga una mayor transmisiblidad que otras variantes descubiertas como Delta.
También negó tener datos sobre que Ómicron sea más resistente a la respuesta inmunitaria producto de las vacunas.
“Ómicron es la más reciente variante de preocupación del SARS-CoV-2; algunos datos sugieren que tiene mayor transmisibilidad que las previas. No se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas”, señaló.
La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529, preocupa a la comunidad científica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habían observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas.
Para este domingo, cepa B.1.1.529 se extendió a Europa, registrándose 13 casos Países Bajos, tres casos en el Reino Unido, dos en Dinamarca y otros dos en Alemania. Asimismo, Italia y la República Checa confirmaron el primer caso de contagio con esta variante.
Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, esta cepa presenta una proteína de pico radicalmente diferente a la del coronavirus original en la que se basan las vacunas anticovid.
Así mismo, Reino Unido convocó para el lunes a una reunión urgente de ministros de Salud del G7 para abordar la variante Ómicron.
Tras la aparición de la nueva variante, que se teme pueda mostrarse resistente a algunas vacunas, varios países, entre ellos Israel, Alemania, la República Checa, el Reino Unido y España, anunciaron que prohíben a sus ciudadanos viajar al sur del continente africano, así como la entrada de extranjeros procedentes de esa región.
miércoles, abril 23, 2025
Tendencias
- DIF de León apoya e impulsa la transformación de vidas
- Anuncia inversión de más de mil 200 MDP en San Miguel de Allende, León y Guanajuato
- En León, reordenamiento en la Miguel Alemán brinda mayor espacio a la ciudadanía
- Difunden primeras imágenes del féretro del Papa Francisco
- Autoridades de Manuel Doblado destacan inversión en el Rastro Municipal
- Autoridades del Estado reconocen labor de educadoras y educadores guanajuatenses
- Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras la muerte del papa Francisco
- Libia Dennise afirma que las ‘Juventudes’ impulsan el desarrollo de Guanajuato