Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de trabajar a favor del bienestar de los guanajuatenes, Noemí Márquez Márquez y Angélica Casillas Martínez, diputadas del PAN e integrantes de la Comisión de Salud del Congreso local destacaron que o existen elementos suficientes que respalden la necesidad de que el sistema de salud del estado se adhiera al sistema federal, especialmente cuando los usuarios expresan su malestar ante las inconsistencias, las irregularidades y las dudas ante la operación e infraestructura del IMSS-Bienestar.
Durante la reunión, se debatió el dictamen del punto de acuerdo que insta a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a solicitar la incorporación de la entidad al Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.
Ante ello, las legisladoras aprovecharon para indicar que en Guanajuato se garantiza el derecho a la salud de forma integral y transversal, mientras que el orden nacional se da cuenta del desabasto de medicamentos, la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, la falta de mantenimiento y un personal de salud que se manifiesta.
DESCONOCEN MOTIVOS
Por su parte, la congresista Noemí Márquez lamentó que en el dictamen no se proporcione un análisis o más elementos de información que permitan identificar el razonamiento del motivo por el cual Guanajuato debe incorporarse al Acuerdo Nacional para la Federalización.
“Como legisladoras y legisladores, debemos tener la información necesaria para tomar decisiones; decisiones que impactan en la vida de las familias guanajuatenses”, compartió en su mensaje Noemí Márquez.
Asimismo, la diputada Angélica Casillas señaló que, a lo largo de los años, el gobierno estatal ha realizado las inversiones necesarias para tener una infraestructura adecuada y acercar los servicios a los municipios y a las comunidades más alejadas.
“Por el contrario, a lo largo de estos años, nos encontramos con un sistema federal que cambió tan solo dos veces de modelo de atención y, a pesar de ese cambio, todos los días vemos en la realidad el desabasto de medicamentos, la falta de equipos, de atención médica y de tratamientos, entre otras cosas”, destacó Angélica Casillas .
Para finalizar, se tomó como ejemplo lo que pudiera suceder en los hospitales, Casillas Martínez recordó lo que el personal del Hospital de Alta Especialidad del Bajío, incorporado al IMSS-Bienestar, denunció la falta de insumos para quirófanos y laboratorios, además de que se quedaron sin materiales básicos para trabajar y sin medicamentos para continuar con tratamientos de enfermedades oncológicas, entre otras carencias.