Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Tendencias
    • Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’
    • Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas
    • León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos
    • SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión
    • Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
    • ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
    • Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
    • Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Desechan diputados reforma electoral de AMLO
    Destacadas

    Desechan diputados reforma electoral de AMLO

    7 de diciembre de 2022Updated:7 de diciembre de 2022
    Como ya estaba previsto por la oposición, el proyecto de dictamen no logró la mayoría calificada necesaria para realizar cambios a la constitución. Es la segunda ocasión en la que las y los diputados de oposición logran frenar un proyecto legislativo de López Obrador. (Foto: Cámara de Diputados).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La Cámara de Diputados de México rechazó este martes el proyecto de la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 
    Con 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención, la iniciativa constitucional no alcanzó la mayoría calificada, por lo que “se desecha el proyecto”, según un comunicado publicado por el organismo. 
    El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, expresó que, en virtud de no alcanzarse la mayoría calificada, “con fundamento en lo que dispone la fracción g) del artículo 72 constitucional y en términos del artículo 232, numeral I, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se desecha el proyecto de decreto. Por lo que respecta a las propuestas de modificación registradas, se instruye que el texto de la mismas sea insertado íntegramente en el Diario de Debates”.
    Con la reforma de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador pretendía, entre otros puntos, eliminar las autoridades electorales de los estados, sustituir al actual Instituto Nacional Electoral (INE) por otro árbitro cuyos miembros fueran elegidos por los ciudadanos y reducir el presupuesto de los partidos.
    Su principal argumento era que el actual modelo es muy costoso para México, una crítica compartida por muchos. Sin embargo, grandes sectores de la sociedad criticaron que se quisiera eliminar al INE, uno de los organismos autónomos que gozan de mayor prestigio.
    No obstante, los diputados de Morena, del PVEM y del PT advirtieron que el “INE sí se toca”, y lo harían a través de la reforma a leyes secundarias, como parte del “plan B” enviado por el titular del Ejecutivo, por conducto del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que prevé compactar la estructura orgánica del INE.
    Previamente, López Obrador anunció que si el proyecto de la reforma no se aprueba, tiene “un plan B” que permita introducir cambios a la legislación. También insistió en que su propuesta de reforma es “algo que le conviene al país”, y cuestionó a quienes se oponen a ella por no tener “vocación democrática”. 

    Mandan a comisione el “plan B”

    La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turno a comisiones las propuestas de reforma a las leyes secundarias, propuestas por López Obrador, como “plan B” de la reforma electoral.
    El proyecto de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y la Ley General de Partidos Políticos (LGPP, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, fueron turnadas a las comisiones unidas de Reforma Política-electoral, de Gobernación y Población, y de Justicia para su dictamen.
    Mientras que la reforma a la Ley General de Comunicación Social; y la Ley General de Responsabilidades Administrativas fueron turnadas a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Transparencia y Anticorrupción.
    Previo a iniciar la segunda sesión del martes, la bancada de Morena y sus aliados se reunieron en privado durante casi cuatro horas y derivado de diversas inconformidades, se determinó analizar detenidamente las propuestas, y devolverlas a comisiones para ello.

    Prohíbe difamar al gobierno


    La propuesta de reforma electoral a leyes secundarias del presidente Andrés Manuel López Obrador prohíbe a partidos y a candidatos independientes difamar a su gobierno y reduce las sanciones a aspirantes que violen la ley electoral.
    El llamado “plan B” plantea modificaciones al artículo 443 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer que constituirán infracciones de los partidos políticos la difusión de expresiones que calumnien a los partidos políticos y a los gobiernos emanados de ellos.
    “(Constituye infracciones de los partidos políticos) La difusión de propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los gobiernos emanados de éstos”, señala la propuesta.
    Actualmente la redacción de ese artículo no incluye la palabra “Gobiernos”.
    El Ejecutivo federal propuso repetir la misma redacción en el inciso m) del artículo 446, para establecer la misma prohibición a los aspirantes y candidatos independientes.
    A estos cambios se suma la propuesta de eliminar la cancelación de candidaturas como una de las sanciones a las que puede hacerse acreedor un aspirante o candidato infractor.
    Las elecciones mexicanas son unas de las más costosas del mundo y el entramado legal electoral de México está regulado de forma muy explícita en la Constitución. Por eso diversos académicos especializados en el tema habían adelantado que la única manera para sacar adelante cambios como los que quiere el gobierno era modificando la estructura orgánica del INE y cortándole el presupuesto.

    (Con información de AP)

    AMLO Cámara de Diputados INE Plan B Reforma electoral

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’

    León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos

    SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.