Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15, 2025
    Tendencias
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    • Ale Gutiérrez impulsa más obras en la zona del Coecillo
    • PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Desmiente CFE ‘estudio’ de México Evalúa; se compone de imprecisiones, señala
    Destacadas

    Desmiente CFE ‘estudio’ de México Evalúa; se compone de imprecisiones, señala

    22 de junio de 2022
    (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) critica y desmiente el estudio que publicó México Evalúa donde responsabiliza a la empresa del Estado de impactos ambientales y sociales derivados de la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo.
    En un comunicado firmado por Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de CFE, señala que “el 14 de junio de 2022 México Evalúa, que se define como un centro que se enfoca en la evaluación y monitoreo de la operación gubernamental, publicó el estudio La responsabilidad corporativa de CFE a prueba: los impactos ambientales y sociales de la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo”.
    El documento apunta que “el supuesto ‘estudio’ se compone solo de un agregado de imprecisiones. En reiteradas ocasiones reconoce no contar con información sobre los temas que ‘evalúa’, pero esa falta no le impide en cada caso llegar a la conclusión más catastrófica posible – lo que lo delata como uno más entre la serie de ‘investigaciones’ interesadas que mandan confeccionar quienes se oponen al rescate de la CFE y preferirían que el sector eléctrico mexicano estuviera en manos de las mismas empresas privadas que financian a organizaciones como México Evalúa”.
    También aclara que “en primer lugar, destaca que las cifras de emisiones de CO2 para el año 2020, reportadas por CFE en el Plan de Negocios 2022-2026, no corresponden al año analizado (2019) por México Evalúa. Se omite mencionar que la CFE generó 42,331 GWh de energía limpia en 2020. Evitó emitir 22,456,436 toneladas de CO2 a la atmósfera.
    México se encuentra en el lugar 15 de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, lejos de los principales países contaminantes. China, Estados Unidos, la Unión Europea, la India y Rusia producen, ellos solos, el 60% de todas las emisiones del planeta. Todo México y sus sectores industriales – donde CFE solo es un actor entre varios –, emiten el 1.2%. Responsabilizar a México del cambio climático es una exageración malintencionada; enfocarse solo en la CFE es ridículo”.
    “La CFE reconoce su responsabilidad y ha hecho públicos sus avances en la materia. ¿En qué están avanzando los demás sectores industriales de México? El incansable interés de las ONG por el medio ambiente nunca se dirige al sector privado que las financia. ¿Por qué?” cuestiona el documento difundido por CFE.
    Y apunta a que “la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos (Tula) desde 2014 desarrolló un proyecto para operar con gas natural en mezcla con combustóleo, lo que trajo como beneficio la disminución en el costo de producción y menos emisiones. La CFE lleva años desarrollando medidas para fortalecer el control de combustión en la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos”.
    CFE critica “las deficiencias teóricas, metodológicas, documentales y de fuentes de información identificadas anteriormente no son válidas para realizar una comparación objetiva, confiable, coherente, precisa y clara del involucramiento de la CFE en temas relacionadas con los aspectos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo”.
    “Todo esto deja manifiesto el compromiso de la CFE con el pueblo de México, salvaguardando la calidad del servicio de energía eléctrica con base en el desarrollo sustentable y responsabilidad con el medio ambiente”, finaliza el comunicado.

    CFE Estudio México Evalúa Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos Tula

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre

    Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.