Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • ¡Sábado futbolero! León visita a Tigres; América recibe a Chivas
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Detección tardía vuelve letal el cáncer de pulmón en México 
    México Hoy

    Detección tardía vuelve letal el cáncer de pulmón en México 

    17 de noviembre de 2023Updated:17 de noviembre de 2023
    El 98% de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, debido a que este tipo de tumor no siempre ocasiona síntomas cuando inicia. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El cáncer de pulmón representa un problema de salud pública debido a que cada año hay 10 mil casos nuevos de cáncer de pulmón y aproximadamente más de 7 mil personas mueren anualmente, según datos del estudio “Principales barreras en las trayectorias de búsqueda de atención de pacientes con cáncer de pulmón. Dificultades durante los itinerarios terapéuticos de navegación hospitalaria para un diagnóstico temprano y tratamiento”, que realizaron de manera conjunta el Laboratorio de Equidad en Salud de Funsalud y Respirando con Valor, afirmó Fanny Romero, directora institucional de la organización de pacientes Respirando con Valor.
    De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el cáncer de pulmón fue la cuarta causa de muerte en el país y el séptimo lugar de incidencia de tumores malignos.[1]
    En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de pulmón, que se conmemora el 17 de noviembre, Fanny Romero, señaló que más allá de los números, resulta indispensable identificar las dificultades que tienen estos pacientes en el alcance de un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno y de calidad.
    “En abril pasado Respirando con Valor junto con el Laboratorio de Equidad en Salud de Funsalud, presentamos el estudio cualitativo realizado sobre cáncer de pulmón, en este estudio por primera vez se le dio voz a los pacientes que viven con cáncer de pulmón, quienes nos hablaron de su travesía hospitalaria en busca de atención médica, las dificultades que enfrentaron para llegar al diagnóstico y luego al tratamiento”.
    “Principales barreras en las trayectorias de búsqueda de atención de pacientes con cáncer de pulmón. Dificultades durante los itinerarios terapéuticos de navegación hospitalaria para un diagnóstico temprano y tratamiento”, fue el estudio que reveló que entre las principales barreras que enfrentan estos pacientes están durante la sospecha, tamizaje y exámenes, diagnóstico, tratamiento y seguimiento  persisten retos importantes como el retraso en el diagnóstico; la referenciación y acceso a la atención tardía; la descoordinación entre los diferentes niveles de atención; la amplia desigualdad en la calidad y acceso de los servicios de salud; la disponibilidad de terapias y medicamentos; así como la desactualización en los protocolos de atención.
    “Exceso de confianza, la automedicación, el desconocimiento de la enfermedad, los sentimientos de culpa, temor a la estigmatización y hasta resignación de los pacientes frente a la enfermedad son algunas de las barreras individuales que retrasan el diagnóstico y el propio tratamiento de la enfermedad”, detalló la directora de Respirando con Valor.
    Añadió que, “aunado a las barreras individuales, las barreras de tipo económico, familiar, médico y la centralización de los servicios de salud hacen que estos pacientes estén lejos de los diagnósticos y tratamientos oportunos, que sabemos pueden cambiar significativamente el curso la enfermedad”.
    Es por ello, dijo, Fanny Romero, que con este estudio “quisimos hablar no de números sino de casos, entender al paciente como sujeto, no como un expediente, porque es el momento de cerrar brechas que ayuden a la atención del cáncer de pulmón”.

    Una de las razones que explican la alta mortalidad del cáncer de pulmón es que, en 98% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, debido a que este tipo de tumor no siempre ocasiona síntomas cuando inicia. Por ello es importante capacitar al personal médico de primer contacto, para que pueda desarrollar diagnósticos oportunos.[2]
    Respirando con Valor, a través de su directora institucional, llamó a evitar normalizar síntomas respiratorios, invitó a informarse sobre el cáncer de pulmón, evitar la automedicación, adoptar estilos de vida saludables, pero sobre todo “terminar con el estigma de que es una enfermedad que únicamente afecta a fumadores, ya que si bien es un factor de riesgo importante, existen otros como la exposición al humo de leña y a los ambientes de contaminación atmosférica elevada y la exposición a sustancias tóxicas que se encuentran en los lugares de trabajo o en el medio ambiente también pueden llevar a un cáncer de pulmón”.
    Datos de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), alrededor de 40% de los cánceres pulmonares en México ocurrieron en personas no fumadoras, la causa se atribuyó a la exposición al humo de leña.[3]
    A nivel mundial, también durante el 2020, se estima que hubo 2 millones de casos de cáncer de pulmón y alrededor de 1.8 millones de muertes por esta causa, según información del Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).[4]
    “Debemos unir esfuerzos en la concientización del cáncer de pulmón para que se le dé la importancia que requiere a esta enfermedad de modo que se camine hacia la eliminación de las barreras que impiden a los pacientes acceder a una atención integral que tanto necesitan ellos y sus familias”, concluyó Fanny Romero.

    [1] https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-nacional-del-cancer-de-pulmon-5-de-abril?idiom=es

    [2] https://www.gob.mx/salud/es/articulos/tabaquismo-principal-factor-de-riesgo-para-desarrollar-cancer-de-pulmon?idiom=es#:~:text=En%2098%20por%20ciento%20de,que%20pueda%20desarrollar%20diagnósticos%20oportunos

    [3] https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-nacional-del-cancer-de-pulmon-5-de-abril?idiom=es

    [4] https://www.gob.mx/insabi/articulos/dia-nacional-del-cancer-de-pulmon-5-de-abril?idiom=es

    Cáncer de Pulmón Detección tardía Respirando con Valor

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

    Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.