Martín Durán
En el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció la importante labor de quienes dedican su vida al cuidado y atención de personas en situación de dependencia, tanto en el ámbito familiar como profesional.
Te Recomendamos: ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México
En el evento se contó con la presencia del presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel, quienes destacaron la importancia de visibilizar el trabajo de las personas cuidadoras, muchas veces silencioso, pero profundamente transformador, así como la necesidad de fortalecer las políticas públicas que dignifiquen su papel en la sociedad.
Durante la ceremonia se realizó la entrega de certificados y reconocimientos a 40 personas cuidadoras que participaron en la certificación CONOCER ECO 665, sobre Atención a personas adultas mayores en establecimientos de asistencia social permanente o temporal, y a 15 personas cuidadoras formales del sector privado y del personal de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores (EDPAM), quienes concluyeron satisfactoriamente la certificación ECO 669 Cuidados Básicos de la Persona Adulta Mayor a Domicilio.
En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza expresó que esta conmemoración representa una oportunidad para detener y reconocer el valor humano de quienes cuidan.


“Hoy celebramos a las y los cuidadores, a quienes cada día sostienen con sus manos y su corazón la vida de otra persona. Su labor no solo implica atender necesidades físicas, sino también brindar acompañamiento, afecto y esperanza. Son el rostro más humano de nuestra sociedad. La entrega de certificados significa un paso importante hacia la profesionalización y dignificación del cuidado, al tiempo que fortalece las redes comunitarias que impulsan el desarrollo de las familias guanajuatenses», comentó Juan Carlos Montesinos.
Asimismo, José Alfonso Borja Pimentel afirmó que la institución rectora de las familias trabaja bajo la visión humanista de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para consolidar un Sistema Integral de Cuidados que reconozca tanto a las personas que brindan cuidado como a quienes lo reciben.
“Desde el DIF Estatal estamos impulsando políticas y programas que fortalezcan las capacidades de las personas cuidadoras, porque sabemos que su bienestar impacta directamente en la calidad de vida de quienes están a su cargo”, destacó José Alfonso Borja.
Para finalizar, el evento, se llevo a cabo la conferencia magistral No me dejes solo, impartida por el Dr. Charles Ysaacc da Silva Rodrigues, quien reflexionó sobre los retos emocionales, familiares y sociales que enfrentan las personas cuidadoras, así como la importancia de ofrecerles acompañamiento psicológico y redes de apoyo institucional.


