Redacción / Guanajuato, Gto.
Las diputadas y diputados del PAN aprobaron hacer un llamado a distintas autoridades de gobierno, para que se incluya la frase Kína sa´íh (pase usted), proveniente de la lengua originaria chichimeca jonaz.
“Es importante que, desde el Congreso del Estado, veamos estas propuestas como un paso firme para atender una deuda que el Estado mexicano guarda con aquellas culturas de las que es fácil sentirse orgulloso de su pasado, pero es difícil reconocer su presente y construirles un mejor futuro”, señaló el diputado, Armando Rangel.
El representante del Distrito II, que comprende a los municipios de San Luis de la Paz, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, resaltó la importancia de apreciar y proteger su patrimonio intangible, así como sus creencias y su lengua madre.
Dentro del exhorto se hace una solicitud para que dicha frase se incluya en la señalética de espacios públicos, instalaciones culturales oficiales, oficinas y en los letreros de bienvenida al estado y cabeceras municipales.
Además de implementar acciones de promoción, educación popular, difusión y la visibilización de la lengua chichimeca en los diversos espacios públicos.
La lengua chichimeca jonaz es la más hablada en el estado de Guanajuato, además de ser la única lengua endémica de nuestra entidad.
domingo, octubre 12, 2025
Tendencias
- Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
- Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
- Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
- ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
- Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
- ¡Por el pase a la Semifinal!
- Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
- Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones