Martín Durán / Guanajuato
Ante la preocupación de que las familias en Guanajuato, vivan en un ambiente de armonía y sin violencia, el Congreso del Estado aprobó el dictamen de las reformas al Código Penal del Estado que incorporan al tipo penal de violencia familiar mayores elementos de protección a las víctimas.
La diputada Katya Soto Escamilla explicó que a través de esta acción legislativa se fortalece el tipo penal de violencia familiar, esto al hablar a favor del dictamen de la Comisión de Justicia que contiene las modificaciones que presentó el Grupo Parlamentario del PAN.
“Por ello, desde el Congreso del Estado avanzaremos para perfeccionar la ley, de forma que atiendan adecuadamente la realidad de las familias, siendo una de ellas, la violencia en el ámbito familiar”, comentó Katya Soto Escamilla .
Asimismo, Katya Soto Escamilla comentó que, al actualizar el tipo de violencia familiar, se castigará a quien cometa violencia física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual.
«Las relaciones análogas en el tipo penal son constitucionales, pues al solo reconocer las relaciones probables de acreditación como son las de parentesco, matrimonio y concubinato, se estaría dejando fuera aquellas donde también existe un vínculo afectivo, “al final, también es donde se propicia un ambiente de agresión en el que una o algunas de las partes podrán ser víctimas”, argumentó Katya Soto.
Para finalizar, la diputada aprovechó para comentar que se busca ampliar la protección para las personas con discapacidad, adultas mayores, así como otras personas, que requieren ser asistidas en sus actividades o vida cotidiana por terceras personas y estas últimas cometen violencia.