Martín Durán / Guanajuato
Tras la ola de inseguridad que se vive hoy en día en las carreteras federales, el diputado del PAN, Aldo Márquez, formuló, a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), un punto de acuerdo dirigido al Gobierno Federal y a la Fiscalía General de la República para que den cumplimiento con los acuerdos con el sector del autotransporte y se garantice la seguridad pública y combatan los delitos que se cometen en las carreteras federales del país, en especial las de Guanajuato.
Al estar en el estrado, Aldo Márquez destacó que hoy en días la situación que se vive en las carreteras federales es grave, muestra de ello fue en que ocho entidades los transportistas llevaron a cabo un paro a nivel nacional, situación que no se había visto antes.
“Qué lamentable que esas personas que mueven la economía, esos empresarios y conductores, que llevan insumos de primera necesidad y que activan el bienestar con su trabajo, vivan a la zozobra de pensar si ese es su último viaje por el país”, compartió preocupado Aldo Márquez.
DECENAS DE ROBOS EN CARRETERA
De igual manera, Aldo Márquez también aprovechó para dar a conocer que, en 2023, se calcula que se cometieron todos los días 58 robos al autotransporte federal, dando un total de aproximadamente 21 mil delitos de esta naturaleza, donde la mayoría de los casos fueron con violencia.
“El fenómeno está fuera de control, los grupos criminales tienen como objetivo las cadenas productivas, afectando las operaciones logísticas de muchas empresas de diferentes sectores de la industria”, comentó el diputado del PAN.
Antes de concluir su participación, el congresista panista advirtió que por temor a ser privados de la vida o de la libertad los transportistas no denuncian, lo que genera que no exista estadística real ante el ministerio público de la federación, “por ello, se asume que no pasa nada, que los delitos van en decremento cuando no es así y eso no es verdad”.
“Derivado de los paros nacionales de este sector económico, se celebraron con las autoridades del Gobierno Federal, acuerdos tendientes a garantizarles la seguridad. Ninguna autoridad puede permitir que la delincuencia siga ganando terreno, debemos poner un alto”, afirmó Aldo Márquez.
Esta propuesta de punto de acuerdo que se presentó en la sesión se envió a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.