Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Distribuirán en Guanajuato libros de texto gratuitos
    Corredor Industrial

    Distribuirán en Guanajuato libros de texto gratuitos

    Inicia ciclo escolar 2023-2024 con visión de futuro para las nuevas generaciones; regresan a clases 1 millón 220 mil 024 estudiantes
    28 de agosto de 2023
    Guanajuato elaborará los materiales complementarios necesarios para la formación de sus estudiantes. Se busca garantizar los aprendizajes fundamentales y herramientas para los retos futuros, dijo la Secretaría de Educación de Guanajuato. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    En rueda de prensa, Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato, indicó que este ciclo escolar el reto sigue siendo la recuperación educativa y que, en el marco del Pacto Social por la Educación, el sector educativo realizará los aportes necesarios para enriquecer el plan 2050 para, junto con el magisterio y todos los sectores sociales y de gobierno, seguir construyendo el mejor sistema educativo de México.
    En este marco, dio a conocer que esta semana inicia la entrega de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, LTG, para estudiantes de educación básica de la entidad y señaló que esta decisión es resultado del análisis realizado por la Coordinación General Jurídica para su distribución.
    María Soledad Aguayo Aguilar, titular de la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, explicó: “Tenemos claro el respeto irrestricto a la Constitución y las leyes que de ella emanan, pero sobre todo nuestro propósito de cumplir con el principio del interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para garantizar su derecho pleno a la educación. Por ello hemos determinado que los libros de texto gratuitos sean entregados a las y los estudiantes de educación básica”.
    Jorge Enrique Hernández apuntó que los libros de Texto Gratuitos Federales son una herramienta importante en la educación, pero no son la única, por lo que Guanajuato asume con toda responsabilidad la elaboración de los materiales complementarios necesarios, impresos o digitales, para ofrecer un servicio educativo de calidad, con equidad y visión de futuro.
    Destacó la impresión de 987 mil 522 cuadernillos de Español y Matemáticas para primarias y secundarias, además se generará material de utilidad a la práctica docente y para madres y padres de familia; así mismo se seguirán recibiendo los libros del ciclo escolar 2022-2023 que se distribuirán como acervo de apoyo para los aprendizajes.
    Señaló que ningún libro que no haya sido revisado será entregado a las y los estudiantes. En acuerdo con las secciones 13 y 45 del SNTE se realizan mesas de análisis sobre los contenidos de los libros de texto, donde el personal educativo tendrá la oportunidad proponer adecuaciones en las prácticas educativas.
    Informó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ha entregado a la entidad, 4 millones 610 mil 187 libros, que corresponde al 65.91% de los 6 millones 994 mil 514 de libros que serán distribuidos a los estudiantes de la entidad.
    El secretario de educación subrayó que durante este año Gobierno del Estado invertirá más de mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento de escuelas; entre otras obras, los  Planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado en Dolores y Acámbaro, la Universidad Intercultural, la  restauración de la Escuela 18 de Marzo en Salamanca, la Escuela Rodolfo R. Ramírez en Valle de Santiago, la  Escuela Jorge Ibargüengoitia en León, la  Telesecundaria 219 en Dolores Hidalgo y la  Escuela Ausencio Alvarado en Valle de Santiago.
    Mencionó además que la educación en Guanajuato avanza, entre otros logros agregó que en cobertura de educación superior avanzamos de siete lugares, también durante esta administración se crearon seis Bachilleratos Bivalentes Militarizados; con la apertura del bachillerato flexible Prepa PRO, 4 mil 500  estudiantes cursan su bachillerato; se ejecutó la conversión del primer vehículo eléctrico transformado por alumnos de preparatoria, “este año se realizará el proyecto de 20 vehículos más”, indicó.
    En ese contexto, dijo que Guanajuato es el primer estado en evaluar los aprendizajes después de la pandemia con la implementación de la prueba RIMA. Agregó que Guanajuato es uno de los seis estados, que concentra el 50 por ciento de mujeres estudiantes en carreras STEM; más de 35 mil madres y padres de familia se integran a la red tejiendo liderazgos para fortalecer la formación de sus hijas e hijos.
    Subrayó que los esfuerzos del sector educativo buscarán “garantizar las competencias necesarias para los retos del futuro, asegurar la permanencia de los estudiantes y promover trayectorias educativas exitosas, tener docentes de excelencia y transformadores de cambio, que la familia sea el aliado principal en la educación, y que las escuelas sean el espacio de convivencia y desarrollo humano”.
    En la rueda de prensa participaron María Soledad Aguayo Aguilar, titular de la Coordinación Jurídica de Gobierno del Estado; Raúl Espinoza Alonso, Secretario General SNTE 13; Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario General de la sección 45 del SNTE; Graciela de la Luz Amaro Hernández, directora general de IPLANEG y José de Jesús Gonzalo García, Subsecretario de Educación Básica.
    Este día, inicia el ciclo escolar 2023- 2024 para 1 millón 220 mil 024 estudiantes, que son atendidos por 55 mil 471 docentes en 10 mil 337 centros educativos de educación preescolar, primaria y secundaria.

    Ciclo escolar 2023-2024 Libros de Texto Gratuitos Regreso a clases SEG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.